Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28
The Epic in Medieval and Early Modern Scotland

Article Category

Article available in the following languages:

La épica y la identidad escocesa

Un proyecto financiado con fondos europeos indagó en la literatura épica escocesa. La investigación puso de manifiesto la influencia en la identidad de Escocia de este género, que actuó como revulsivo ante los acontecimientos sociopolíticos de la época, así como la impronta de las tradiciones europeas en los estilos escoceses.

Entendemos por épica el género literario que describe extensamente gestas de héroes, tradicionalmente sirviéndose de la poesía, aunque hoy en día también de la novela y las expresiones cinematográficas. Este género puede definir y reforzar la identidad nacional, reflejando las vicisitudes sociales de la época en la que fueron escritas las obras. El proyecto «The epic in medieval and early modern Scotland» (ELMEMS) estudió este género y su relación con la literatura europea. También se abordaron otras cuestiones, tales como la influencia de las dimensiones social y cultural en la épica y sus efectos en la identidad, ya sea nacional o de otro tipo. En el marco de este estudio se comparó la literatura épica escocesa con obras irlandesas escritas en lengua inglesa. El proyecto ELMEMS, de dos años de duración, finalizó su andadura en 2013. Las investigaciones se plasmaron en cinco artículos académicos. Adoptando un planteamiento interdisciplinario, el equipo desentrañó las relaciones existentes entre el contexto político y social y los conceptos de género e identidad nacional y de clase. Dos de los textos más antiguos estudiados describen la invasión de Irlanda mediante temas épicos similares. Ambas obras retoman un lugar común de la épica, el conflicto entre el héroe y el rey, y adaptan acontecimientos históricos reales a las exigencias de la trama. La traducción ejerció un papel determinante en la formación de la identidad escocesa. La traducción del texto francés Cleriadus et Meliadice se difundió en Escocia bajo el nombre de Clariodus. Su popularidad durante el siglo XVI solo cobra sentido si se interpreta a la luz de la política exterior de la dinastía de los Estuardo. Clariodus representa una Europa unida y en guerra con los otomanos, un ideal compartido e impulsado por Jaime IV y Jaime VI. La adaptación a la cultura escocesa no fue tarea fácil, ya que se debían mantener los temas continentales pero amoldándolos al estilo autóctono. Otro texto, The Historie of Judith, constituye un ejemplo temprano de la política de género que sometía a las mujeres. Sin embargo, el personaje que le da título es más que una caricatura de la mujer de la época. Se trata más bien de una heroína que asume un papel masculino aunque acata los valores propios de su tiempo. El proyecto ELMEMS aportó nuevas claves para interpretar los textos y la ideología que forjaron las naciones europeas. Asimismo estos estudios pretenden dar continuidad al objetivo de un proyecto europeo anterior (HERA), consistente en promover el resurgimiento de las culturas regionales.

Mi folleto 0 0