Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Doubt and Its Names

Article Category

Article available in the following languages:

La duda hoy y en el pasado

Un proyecto financiado con fondos europeos abordó el concepto de duda en el Renacimiento y su tratamiento por parte de filósofos profesionales y lo comparó con las interpretaciones modernas, de corte escéptico. El equipo también analizó la duda en ámbitos no filosóficos, tales como el derecho, la medicina o la historia.

Los artífices de «Doubt and its names» (DOUBTANDITSNAMES) contemplaron una secuencia de contextos que trascendían los límites del Renacimiento en el viejo continente y compararon las tradiciones nacionales de pensamiento clásico entre los siglos XVIII y XX. Los investigadores adoptaron un enfoque multidisciplinario que les permitió franquear las barreras espaciales y temporales y ampliar las asunciones sociológicas. Asimismo, se acercaron al problema del escepticismo desde una perspectiva filológica para poder relacionar la cuestión de la duda y la incertidumbre en el pensamiento clásico con la aparición de un perfil de erudito antagonista y al tiempo carismático. Es posible establecer un paralelismo entre esta tipología, la tradición ancestral de la adivinación y la concepción moderna de la profesión académica. La existencia de este vínculo podría ayudar a explicar cómo la subjetividad pasó a considerarse una fuente legítima en el ámbito textual y editorial. El equipo analizó la aparición en tiempos clásicos de visiones distintas y encontradas de la dialéctica entre método e intuición, por un lado, y procedimiento y talento, por otro. Así, estableció comparaciones con otros tratamientos de la certeza y la evidencia en estudios científicos y filosóficos. Por otra parte, los integrantes del proyecto asistieron a seminarios, talleres y conferencias, y entraron en contacto con expertos y alumnos implicados en investigaciones en el campo de las humanidades. Un curso gestionado por el proyecto bajo el nombre «Early Modern Scepticism: Trends, Dissemination, Criticism» («Los albores del escepticismo moderno: tendencias, difusión y crítica») permitió elaborar la monografía «Doubt and Its Names» («La duda y sus nombres»). DOUBTANDITSNAMES aporta una nueva perspectiva sobre las prácticas editoriales humanistas y contribuye a la identificación de elementos propios de la corriente del escepticismo en el seno de la filología.

Palabras clave

Duda, Renacimiento, pensamiento clásico, escepticismo, filología

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación