Minimización de los fallos en los ejes en el transporte ferroviario
Un eje roto puede provocar catástrofes ferroviarias importantes, con la consiguiente pérdida de vidas y los costes económicos vinculados a reparaciones y compensaciones. En conjunto, el objetivo del proyecto «EURAXLES: Minimizing the risk of fatigue failure of railway axles» (EURAXLES), financiado por la Unión Europea, fue reducir los fallos de los ejes de tren tanto como fuera posible. EURAXLES trabajó en un nuevo diseño de eje basado en materiales y métodos nuevos para ayudar a predecir la probabilidad de fallo. Profundizó en la protección de los ejes frente a la corrosión, desarrolló recubrimientos nuevos y mejoró la adhesión de los recubrimientos teniendo en cuenta, a la vez, consideraciones medioambientales. Además, los miembros del proyecto trabajaron en la evaluación de nuevos métodos mejorados de pruebas no destructivas. Se analizaron los estándares de ejes de tren existentes con el fin de determinar las restricciones para las pruebas y la validación de los recubrimientos protectores. El trabajo también se centró en las condiciones de funcionamiento de las ruedas montadas en servicio. Se llevó a cabo una comparación de las soluciones existentes y soluciones innovadoras prometedoras que pudiesen permitir realizar una inspección fiable sin necesidad de detener el tren durante varios días. EURAXLES examinó los aspectos técnicos implicados en la implementación de las soluciones de diseño de ejes, incluidas las superficies recubiertas y no recubiertas, los tipos de protecciones, el grosor de los recubrimientos y el efecto de la corrosión. Además, los miembros del proyecto investigaron herramientas de inspección, tecnologías y sistemas adecuados para identificar defectos en ejes en entornos reales. El equipo creó una herramienta para comparar distintas soluciones desarrolladas durante el proyecto y su adopción en el mercado. Entre los logros del proyecto se incluye también una nueva base de datos en línea de mediciones de carga de ejes para conocer las cargas reales en servicio, así como una metodología nueva para analizar la carga de los ejes. Finalmente, se formularon recomendaciones para actualizar los estándares y las normas europeas sobre ejes de trenes y ruedas montadas. El enfoque de diseño y los métodos innovadores de EURAXLES darán como resultado ejes de trenes seguros y rentables. Teniendo en cuenta que actualmente hay unos 3,5 millones de ejes en funcionamiento en toda Europa, esto debería suponer una reducción muy importante de los riesgos para la seguridad del transporte ferroviario.
Palabras clave
Transporte ferroviario, seguridad, ejes montados, fallos por fatiga, ejes de tren