Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-28

European Universities in the area of Knowledge. Collaboration and networks in teaching and research

Article Category

Article available in the following languages:

Interconexión y colaboración entre las universidades

Autoridades políticas y representantes de instituciones académicas desarrollan una colaboración a favor de la creación de redes y la internacionalización en las sociedades del conocimiento.

La colaboración e interconexión en el seno de cada universidad, entre distintas universidades y más allá de ellas, son fenómenos en alza. No se ha estudiado en profundidad el modo en que se crean estas redes, cómo funcionan realmente y qué objetivos persiguen. El proyecto financiado con fondos europeos «European universities in the area of Knowledge. Collaboration and networks in teaching and research» (EUKNOW) realizó una investigación extensa a fin de descubrir los incentivos y las influencias que ejerce la política en materia de investigación sobre el entorno académico, así como estrategias profesionales e institucionales para generar conocimientos en el seno de redes y colaboraciones por las que instituciones de educación superior entren en contacto con la sociedad y tengan un efecto en ella, a escala nacional, local y mundial. Una de las áreas de estudio se centraba en los premios multilaterales Open Research Area (ORA). Se trata de un programa de investigación de ciencias sociales financiado por organismos o consejos nacionales de investigación de Inglaterra, Francia, Alemania y Países Bajos. La conclusión fue que la colaboración en investigación y las actividades en red difieren ampliamente en razón de distintos factores, como el cargo del investigador, el tipo de conocimientos pretendidos y su autoridad científica. EUKNOW ha analizado igualmente a las comunidades universitarias y sus redes en el seno de las sociedades del conocimiento. Básicamente, el proyecto ha estudiado la función cambiante de la educación superior en el seno de una era globalizada de redes. En este capítulo de la investigación se colaboró con un extenso equipo multicultural de investigadores financiado por la Fundación Europea de la Ciencia (ESF). Otra área de interés era el modo en que coexisten simultáneamente el cambio y la continuidad en la internacionalización de la educación superior. Los hallazgos del estudio dilucidan la relación entre las políticas de internacionalización y los nuevos objetivos de crear programas de estudio más competitivos enfocados a individuos de gran talento de todo el mundo, pero también revelan actitudes disciplinares y profesionales muy arraigadas que determinan el compromiso académico. Los socios del proyecto han compartido la información pertinente sobre la colaboración académica y en materia de investigación en Europa. Los resultados van a ser útiles para futuras iniciativas internacionales de fomento de capacidades en áreas multidisciplinares.

Palabras clave

Interconexión entre universidades, colaboración, educación superior, enseñanza, investigación, ciencias sociales, programa de investigación, sociedades del conocimiento, políticas de internacionalización, colaboraciones en investigación