Visión al servicio de la seguridad
La seguridad humana puede mejorarse en determinadas situaciones dotando a las máquinas de capacidades visuales sencillas para que detecten personas y su movimiento. Intentos anteriores habían fracasado debido a la poca fiabilidad y a la ambigüedad, en parte por la complejidad que entraña el análisis visual. El proyecto financiado por la UE D-SENS (Depth sensing systems for people safety) abordó la cuestión desde otro ángulo. El consorcio, compuesto por once miembros, se propuso dar con aplicaciones de seguridad para la visión artificial mediante una combinación de información sobre colores en 2D y datos de profundidad en 3D. El empleo de dos canales distintos para representar información visual contribuye a eliminar la ambigüedad. Otros objetivos fueron la creación de un equipo de investigación relevante y la comercialización de los resultados. La iniciativa ofreció tecnologías basadas en algoritmos para detectar y seguir a personas en espacios públicos como tiendas y carreteras. Los sistemas lograron detectar objetos abandonados e intrusiones mediante una combinación de datos de gran calidad, en cuanto a profundidad e intensidad, y algoritmos de visión avanzados. Como resultado se obtuvo un sistema de seguridad visual sólido. Su precisión se debe a representaciones fiables de la geometría del espacio, la cual se mantiene constante incluso ante cambios en la iluminación o el color. Las máquinas reconocieron varios aspectos esenciales y de utilidad práctica, como humanos, objetos abandonados, intrusos, maquetas de escenas, patrones de movimiento y actividad. El sistema prototipo se ensayó en cinco casos prácticos aplicados a edificios inteligentes, vida asistida y seguridad. También se creó y validó un marco común con el que compartir las funcionalidades entre los prototipos. Las sesiones de demostración mostraron las fortalezas y las debilidades de cada versión y allanaron el camino hacia su comercialización. El proyecto D-SENS ofreció métodos nuevos para que las máquinas detecten y sigan a humanos por medios visuales. Este adelanto incrementará la seguridad y ofrecerá oportunidades de negocio para las empresas europeas.
Palabras clave
Seguridad, algoritmos, datos visuales, detección de la profundidad, seguimiento