Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Redefining the transatlantic relationship and its role in shaping global governance

Article Category

Article available in the following languages:

La dinámica futura de las relaciones transatlánticas

Desde el final de la Guerra Fría, y con la creciente fragmentación del panorama internacional, las relaciones transatlánticas han ido perdiendo relevancia. Con ello, hoy son menos trascendentes aquellos paradigmas que tradicionalmente explicaban la relación transatlántica.

El advenimiento de un mundo multipolar en sustitución del anterior sistema en dos bloques, plantea a las élites políticas, económicas y sociales la trascendental cuestión de si la Unión Europea y Estados Unidos deberían ejercer un liderazgo conjuntamente, trabajar por separado o apostar por nuevos socios. El objetivo de TRANSWORLD (Redefining the transatlantic relationship and its role in shaping global governance) es presentar un nuevo enfoque que ayude a comprender las relaciones transatlánticas y su papel en el siglo XXI. De la realización de este proyecto, dividido en tres fases, se ha encargado un consorcio formado por trece centros de investigación, universidades y una empresa dedicada a las encuestas, procedentes de la Unión Europea, Estados Unidos y Turquía. La primera fase consistió en la elaboración de un marco conceptual que ofrece un panorama histórico y teórico sobre las relaciones transatlánticas y tres hipótesis de evolución futura: alejamiento estructural, relación funcional y alianza duradera. En la primera de esas hipótesis, la Unión Europea y Estados Unidos emprenderían una dinámica de distanciamiento mutuo. La segunda posibilidad es que la Unión Europea y Estados Unidos adopten vías de colaboración en ámbitos muy concretos. Finalmente, la tercera hipótesis anuncia que ambas partes mantendrán y reforzarán su tradicional vínculo. A continuación, los integrantes del proyecto analizaron las relaciones transatlánticas desde cuatro ámbitos políticos diferentes: la economía, la seguridad, el medio ambiente y los derechos humanos y la democracia. De acuerdo con sus conclusiones, la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés) va a influir de manera muy importante en la conformación de la relación transatlántica desde el punto de vista económico, mientras que las relaciones en materia de seguridad y medio ambiente se caracterizan respectivamente por su durabilidad y funcionalidad. En lo que atañe a la democracia y los derechos humanos, y aunque los dos socios tienen intereses convergentes, su relación en esta materia tiende a ser meramente funcional. Los investigadores también han constatado el papel que la asociación Unión Europea-Estados Unidos desempeña en la conformación de las estructuras de gobernación mundiales y regionales; su conclusión al respecto es que la relación transatlántica, si bien muestra resistencia, debe esforzarse ahora más para mantener el liderazgo que mostró al finalizar la Guerra Fría. El proyecto TRANSWORLD ha generado cuarenta y cinco publicaciones, incluida la primera encuesta entre las élites política, económica y social sobre el estado de las relaciones transatlánticas y su papel en el mundo; igualmente, un documento de política —que incluye una agenda para la cooperación transatlántica en la conformación de las estructuras de gobernación— basado en la investigación de este equipo y en cuatro ejercicios Delphi en el que han participado más de un centenar de expertos de Europa, Estados Unidos, Turquía, Brasil, China, India y Rusia. La conclusión principal de TRANSWORLD es que la asociación transatlántica entre Europa y Estados Unidos sigue siendo indispensable a la hora de abordar desafíos regionales y mundiales. Ambos socios deben ser agentes activos y mantener un vínculo transatlántico fuerte, a la vez que invitan a participar a otros países —incluidos aquellos que se presentan como rivales— desde una posición dominante.

Palabras clave

TRANSWORLD, relaciones transatlánticas, gobernación mundial, seguridad internacional, economía mundial, medio ambiente y cambio climático, democracia y derechos humanos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación