European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Strengthen IUNG’s proficiency on “Managing the Production of Food and feedstuff, their safety and quality under global Climatic Change”

Article Category

Article available in the following languages:

La investigación polaca avanza

Un proyecto de la Unión Europea ha contribuido a modernizar el Instituto de Ciencias del Suelo y Cultivo de Plantas (IUNG), ubicado en Pulawy (Polonia). El trabajo incluía la modernización de equipos y la construcción de nuevos edificios, la organización de varios tipos de intercambios y visitas, así como el establecimiento de nuevas asociaciones.

Energía icon Energía

El IUNG de Polonia, que forma parte del Instituto de Investigación Estatal, con sede en Pulawy, es una de las principales organizaciones de investigación del país. La UE ha reforzado dicho instituto mediante el establecimiento de valiosas asociaciones. El proyecto PROFICIENCY, financiado por la UE, se encargó de propiciar diversos cambios en el IUNG durante un periodo de cinco años que se extendió hasta mayo de 2014. Además de impulsar diferentes colaboraciones e intercambios con otros organismos europeos, la iniciativa tenía por objetivo vertebrar la labor científica realizada en el IUNG en torno a cuatro esferas de investigación integradas e interdisciplinares. Los ámbitos prioritarios convergían en la gestión de la calidad y la producción de alimentos en las condiciones impuestas por el cambio climático global. Entre otras metas se incluían modernizar los equipos de investigación, incrementar el conocimiento científico y la colaboración en el área temática en cuestión, así como conseguir la plena integración del IUNG en el Espacio Europeo de Investigación (EEI). Entre las labores del proyecto se contaban la adquisición de hasta un total de veinticuatro herramientas entre equipos científicos y programas informáticos. El proyecto incorporó a cuatro investigadores experimentados con el fin de aumentar la capacidad del personal del IUNG. El intercambio de conocimientos fue posible gracias a iniciativas de formación a través de la movilidad. Diferentes miembros, tanto experimentados como noveles, del personal de investigación del IUNG participaron en 172 visitas a otras instituciones con periodos de duración que oscilaron entre varias semanas y varios meses. Asimismo, se ofrecieron oportunidades de aprendizaje similares a los investigadores del IUNG mediante su participación en numerosos congresos y talleres a escala nacional e internacional. El equipo del proyecto organizó un total de cincuenta y siete visitas al centro desde organizaciones asociadas al mismo. PROFICIENCY estableció varias asociaciones y colaboraciones con otros agentes europeos centrados en el ámbito de la edafología. El equipo desarrolló una plataforma dedicada al uso del suelo y la tierra. También se constituyó un comité asesor que se reunió en cuatro ocasiones y una comisión de expertos valoró de forma positiva la labor del proyecto. En líneas generales, PROFICIENCY cosechó éxito en su afán por incrementar tanto la capacidad de investigación del IUNG como el número de entidades con las que mantiene vínculos.

Palabras clave

Ciencias del suelo, edafología, cultivo de plantas, modernización de equipos, producción de alimentos, cambio climático

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación