Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

The evolution of cancer in ageing societies: An international perspective

Article Category

Article available in the following languages:

Estudio internacional de la evolución del cáncer

El cáncer es una enfermedad que afecta principalmente a las personas mayores y, por tanto, permite estudiar las repercusiones del aumento de la esperanza de vida en la morbilidad. Un equipo de científicos ha desarrollado por vez primera un marco teórico adecuado para describir esta relación.

Habida cuenta del envejecimiento de la población en numerosos países, resulta esencial comprender los aspectos que influyen en la morbilidad y la mortalidad. Entre otros, afecta a la atención sanitaria y sus costes, así como a la calidad de vida. Así, el hecho de que las personas que padecen cáncer vivan más tiempo puede haber aumentado la morbilidad (más tiempo vivido con enfermedad antes del fallecimiento) en lugar de reducirla debido a otros trastornos provocados por las terapias oncológicas. El proyecto «The evolution of cancer in ageing societies: An international perspective» (CAN-EVOLUTION), financiado por la Unión Europea, fue pionero en la aplicación de teorías que asocian las dinámicas de las poblaciones envejecidas a la evolución del cáncer. Un estudio global sobre la incidencia del cáncer comparada con la de otras enfermedades no transmisibles (ENT) reveló que este supera ya a la enfermedad coronaria y el ictus y se ha convertido en la principal causa de muerte en todo el mundo. El cáncer es responsable de gran parte de las muertes provocadas por ENT en países de renta alta. Un estudio de la incidencia de esta enfermedad en veintiséis países entre 1988 y 2010 reveló que los casos de cáncer provocados por el tabaquismo se habían reducido entre los hombres, mientras que habían aumentado en las mujeres, aunque aún se mantenían más bajos. La incidencia de cuatro tipos comunes de cáncer como son el de próstata, mama postmenopáusico, endometrio y colorrectal, ha aumentado en Europa Central y del Este, acercándose a los niveles de las regiones occidentales y septentrionales del continente. Se observó un aumento de casos de cáncer de mama en todos los países, especialmente en aquellos en los que la mortalidad por otros tipos de cáncer experimentó un descenso más acusado. Los resultados en su conjunto ponen de relieve la importancia de incidir en los hábitos de vida saludables en lugar de centrarse exclusivamente en las campañas antitabaco para prevenir esta enfermedad. Asimismo, se constata la necesidad de tomar estas medidas en todas las regiones, independientemente de los indicadores socioeconómicos. El proyecto desarrolló el primer marco teórico descriptivo de la relación existente entre la esperanza de vida y la discapacidad asociadas a muchos tipos de cáncer y otras enfermedades crónicas. Este estudio se publicará en Disease Control Priorities, la tercera edición del informe elaborado en el marco del proyecto Disease Control Priorities Network (DCPN). Gracias a la publicación de varios artículos científicos y a la inclusión de estos hallazgos en varios subapartados del Atlas Mundial del Cáncer, los resultados de esta iniciativa se difundirán ampliamente entre la comunidad científica y la población en general. Una mayor concienciación e información sobre el cáncer ayudará a controlar esta enfermedad.

Palabras clave

Cáncer, tercera edad, esperanza de vida, morbilidad, envejecimiento

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación