European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PROLIFERA - Proliferative Arrest and its Ecological Relevance as a Resource Allocation Strategy in Arabidopsis

Article Category

Article available in the following languages:

En busca de la determinación del florecimiento y de la fructificación

Un proyecto reciente de investigación estudió cómo las plantas controlan el desarrollo de la floración y de la fructificación.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La floración y la fructificación de las plantas son de gran importancia para la agricultura y la seguridad alimentaria. A pesar de años de investigación, se sabe muy poco acerca de cómo la genética de las plantas y los factores ambientales controlan los procesos de floración y de fructificación (por medio de un mecanismo conocido como inhibición de la proliferación). Los socios del proyecto financiado por la Unión Europea «PROLIFERA – Proliferative arrest and its ecological relevance as a resource allocation strategy in Arabidopsis» (PROLIFERA) estudiaron este proceso empleando modernas herramientas genéticas. Los investigadores emplearon la planta modelo Arabidopsis thaliana para sus experimentos. En primer lugar, los socios del proyecto PROLIFERA estudiaron los factores genéticos implicados en la inhibición de la proliferación por medio del cultivo de meristemos (tejido vegetal responsable del crecimiento en plantas semejante a células madre) procedentes de plantas en diferentes estadios de fructificación. La producción de semillas dio lugar a una transición reversible de los meristemos maternos a un estadio de latencia, el cual está asociado con cambios en la expresión de genes implicados en un sinfín de respuestas hormonales. Seguidamente, los investigadores buscaron variantes genéticas relacionadas con una reproducción alterada. Estos analizaron más de cinco mil quinientas plantas, identificando cinco variantes con una producción de semillas un 22-47 % mayor, cinco variantes con semillas más grandes y una variante con una inhibición temprana del crecimiento tras la fructificación. Estos mutantes serán caracterizados en futuros proyectos y se espera que ofrezcan pistas sobre la regulación genética de la inhibición de la proliferación, así como nuevas ideas sobre cómo incrementar el rendimiento de las especies de cultivo. El proyecto PROLIFERA se inició con el fin de proporcionar una mejor comprensión de los mecanismos genéticos que subyacen a la inhibición de la proliferación y no solo ha logrado este objetivo, sino que también ha proporcionado recursos de gran valor que ayudarán a los investigadores a estudiar en profundidad este complejo proceso.

Palabras clave

Florecimiento, fructificación, inhibición de la proliferación, asignación de recursos, Arabidopsis thaliana

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación