Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
A Comparative North American-European Study on Two Anomalies to the Traditional Westphalian Nation State Model: Statelessness and Dual Nationality

Article Category

Article available in the following languages:

La legislación sobre ciudadanía en Europa y América, a examen

La política migratoria común de la Unión Europea prevé la doble nacionalidad para determinadas personas, pero los marcos reguladores de los distintos Estados miembros pueden denegar dicho derecho y poner a determinadas personas en una situación de apatridia. Un estudio financiado por la Unión Europea investigó las tendencias globales en esta materia.

Los investigadores del proyecto NAMEST-STATDUONAT (A comparative North American-European study on two anomalies to the traditional Westphalian nation state model: Statelessness and dual nationality) analizaron la condición de ciudadanía en treinta y cinco países del hemisferio occidental. La labor del consorcio arroja luz sobre las prácticas de los distintos Estados en lo que respecta a la adquisición y pérdida de la nacionalidad, una cuestión importante y cada vez más prioritaria para las políticas de la Unión Europea. Para realizar este estudio comparativo se utilizaron textos legales y otras fuentes documentales extraídos de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, una importante universidad de la Ciudad de México y varios institutos del Caribe y Latinoamérica. Ello permitió al equipo definir distintos supuestos de adquisición y pérdida de la nacionalidad y publicar la obra «Nationality law in the western hemisphere: A study on grounds for acquisition and loss of citizenship in the Americas and the Caribbean» («La legislación sobre nacionalidad en el hemisferio occidental: un estudio sobre los supuestos de adquisición y pérdida de la ciudadanía en América y el Caribe»). El consorcio incorporó al proyecto a expertos de los distintos países durante sus viajes de investigación y trabajo a países del Caribe y Latinoamérica. Los análisis e informes ponen de manifiesto que la legislación en materia de nacionalidad es un campo de estudio que no ha recibido la atención debida en el continente americano. NAMEST-STATDUONAT coordinó y supervisó treinta y ocho informes que, entre otras cosas, recogen los conflictos entre lo dispuesto en la legislación sobre nacionalidad y las prácticas de los distintos países. Estos informes, que permiten comparar la situación a uno y otro lado del Atlántico, pueden consultarse en la página web de EUDO CITIZENSHIP(se abrirá en una nueva ventana). El Observatorio EUDO es una red virtual de expertos en cuestiones de ciudadanía. El último año de andadura del proyecto se dedicó al estudio de la legislación en materia de nacionalidad desde una perspectiva más normativa y globalizada. Los resultados se recogieron en un libro colectivo titulado «International standards on nationality law: Texts, cases and materials» («Regulación internacional de la nacionalidad: textos, casos y materiales»). Una segunda línea de actuación incidió en la búsqueda de nuevas fuentes de financiación para dar continuidad a los esfuerzos por globalizar los estudios relativos a la legislación sobre ciudadanía. Tales intentos cristalizaron en el proyecto de seguimiento «Towards global nationality studies», que se centrará en Asia y, en menor medida, en África y Oriente Medio. Los resultados del proyecto han contribuido al debate académico y político sobre la función que debe desempeñar la Unión Europea en lo que respecta a la regulación de la ciudadanía. La perspectiva (latino)americana atañe a la población migrante que se ha trasladado a Europa, así como a los europeos que han realizado el recorrido inverso.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0