Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-06-18
EU taxation and third countries

Article Category

Article available in the following languages:

Soluciones en materia fiscal para los países de dentro y fuera de la Unión Europea

A medida que las economías de los países se hacen más interdependientes, la fiscalidad transfronteriza enfrenta a los gobiernos a nuevos riesgos. Una iniciativa de la Unión Europea ha analizado las leyes tributarias; el objetivo es abordar las distintas cuestiones que plantea el debate sobre la fiscalidad en la Unión Europea y terceros países.

A través de comisiones de servicios, el proyecto financiado con fondos europeos EUTC (EU taxation and third countries) reunió a diversos investigadores para que contribuyeran a conformar un derecho internacional tributario de vanguardia. Para hacer esto posible, se efectuaron diversas actividades de intercambio, como debates, talleres, mesas redondas y charlas, en las que participaron investigadores de Austria, Brasil, Países Bajos y Sudáfrica. Los investigadores disfrutaron también de ocasiones de establecer su propia red y entablar una comunicación con el colectivo internacional dedicado al campo de la fiscalidad. El proyecto se vertebró en cuatro grandes áreas de investigación: tratados sobre los impuestos sobre la renta, regímenes de consolidación del impuesto sobre sociedades, últimos avances en los tratados de fiscalidad y mejora de los sistemas fiscales sobre ventas generales y valor añadido. Los cambios examinados, en materia de tratados impositivos, emanaban de decisiones tomadas por organismos internacionales acerca de instrumentos no legalmente vinculantes relativos a la fiscalidad internacional. Gracias a los intercambios realizados, los investigadores adquirieron una amplia perspectiva sobre las cuestiones del derecho tributario europeo de manos de expertos académicos procedentes de países que no forman parte de la Unión Europea, o de miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Las pesquisas sacaron a relucir que diversas frutas y verduras exentas de IVA en Sudáfrica benefician a las personas desfavorecidas. Las lecciones aprendidas por la UE en cuanto al desarrollo de un sistema de federalismo fiscal se pusieron en conocimiento de la Comunidad del África Oriental (CAO), un organismo intergubernamental de ámbito regional que incluye a Burundi, Kenia, Ruanda, Tanzania y Uganda. Se celebró un congreso internacional sobre gobernanza fiscal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo, en Brasil. En él participaron autoridades públicas en materia de derecho fiscal a nivel local, nacional y de la Unión Europea de varios Estados miembros. El proyecto EUTC arrojó luz, desde el punto de vista del derecho comparado, sobre las leyes fiscales de cada país. El análisis del derecho tributario de cada país con el derecho internacional tributario permite entender las diferencias y articular propuestas con viabilidad a nivel mundial que ayuden a subsanar los conflictos en el derecho internacional tributario. A causa de esta relevancia internacional, reviste una importancia inmensa, desde la perspectiva europea, cooperar con terceros países. Las conclusiones extraídas gracias al proyecto van a tener importantes repercusiones sobre el movimiento de capitales entre los países de la Unión Europea y los de fuera de la región.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0