Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Identifying best practices for care-dependent elderly by Benchmarking Costs and outcomes of community care

Article Category

Article available in the following languages:

La mejor atención para los mayores dependientes no institucionalizados

La reducción de la población activa y las necesidades crecientes de atención médica de una sociedad cada vez más envejecida obligan a Europa a diseñar sistemas sanitarios más rentables. Para ello, los responsables de la formulación de políticas necesitan información sobre qué tipo de servicios de atención comunitarios ofrecen los mejores resultados con un coste razonable.

Los investigadores de IBENC (Identifying best practices for care-dependent elderly by benchmarking costs and outcomes of community care) diseñaron un método que permite identificar e interpretar en profundidad las mejores prácticas en materia de servicios de atención comunitarios destinados a las personas mayores dependientes. Este sistema es el resultado de un nuevo marco comparativo que contempla tanto los costes de utilización de estos servicios como su calidad. Asimismo, se definieron las características de las organizaciones más eficaces y de su personal. En Alemania, Bélgica, Finlandia, Islandia, Italia y Países Bajos se recabaron datos longitudinales sobre salud, funcionamiento y uso de recursos de 2 884 usuarios de servicios de atención comunitarios mediante el instrumento interRAI-HC. Asimismo, se encuestó a 1 067 profesionales y 36 organizaciones de servicios de atención comunitarios. A fin de obtener una visión de conjunto de la calidad del servicio, se emplearon dos medidas compuestas derivadas de evaluaciones de interRAI-HC. La Escala de calidad de la independencia (Independence Quality Scale, IQS) y la Escala de calidad del equilibrio clínico (Clinical Balance Quality Scale, CBQS) reflejan la capacidad de cada organización para mantener y aumentar la independencia funcional de sus usuarios. Por otra parte, se calculó el coste medio de la atención a los usuarios por parte de todas las organizaciones durante un periodo de seis meses. Se realizó una evaluación comparativa de las organizaciones y los modelos asistenciales en lo que respecta a la calidad y los costes de utilización, y se empleó una métrica integrada para expresar la eficiencia de cada organización. Los factores de índole laboral que influían en la eficiencia de las organizaciones eran la predictibilidad, la exigencia emocional, la influencia, la carga física de trabajo y las exigencias cuantitativas asociadas a cada puesto, así como el tipo de contrato (a tiempo completo o parcial, temporal o indefinido). También afectaban a la eficiencia de las organizaciones factores como la prestación de servicios orientados al paciente, la disponibilidad de profesionales especialistas y la supervisión del rendimiento. Este nuevo método de evaluación comparativa constituye un medio válido y de base empírica para identificar buenas prácticas que permitan obtener resultados adecuados con un coste moderado. Las actividades de divulgación incluyeron la presentación de la página web del proyecto (con una sección pública y otra interna), cinco artículos científicos publicados en revistas con comité de lectura, más de una veintena de presentaciones en congresos internacionales, webinarios y un congreso de clausura celebrado en Bruselas (Bélgica). La labor realizada por el equipo de IBBEC y los resultados obtenidos amplían los conocimientos sobre la eficiencia de los servicios sanitarios de Europa y aportan un instrumento objetivo para identificar buenas prácticas. Los resultados del proyecto contribuyen sustancialmente a la salud pública y auguran una vida independiente más larga para las personas mayores.

Palabras clave

Vida independiente, tercera edad, sanidad, IBENC, servicios de atención comunitarios, Utilización de Recursos en Demencia, RUD

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación