Nueva tecnología de gestión de cargas para aeronaves de nueva generación
Actualmente, los equipos de sistemas eléctricos no pueden controlar la cantidad de energía que extraen de los generadores, lo cual provoca la posibilidad de que se produzca una sobrecarga. El proyecto DSOT300-125S (Development and manufacturing of programmable electrical load and advanced PSM for electrical energy management testing in flight demo), financiado por la Unión Europea, desarrolló una nueva carga eléctrica resistiva programable con un módulo de fuente de alimentación avanzado, que garantiza la fiabilidad y la disponibilidad de una interfaz gráfica de usuario fácil de usar. Este equipo proporcionará una respuesta rápida frente a transitorios de la tensión de entrada para lograr el máximo rendimiento incluso cuando el centro de alimentación eléctrica (EPC) funcione en modo de limitación de tensión. Además, la deriva térmica será reducida, de menos del 0,1 %. Los requisitos de velocidad de carga del EPC se cumplirán mediante el rediseño de los circuitos analógico y digital, utilizando resistencias de estado sólido diseñadas ex profeso. El concepto de aeronave totalmente eléctrica requiere una gestión de cargas más compleja. El EPC de nuevo desarrollo, que gestiona la alimentación y las cargas eficientemente, debería ser una parte innovadora de los sistemas eléctricos para aeronaves de nueva generación.
Palabras clave
Gestión de cargas, aeronave, sistemas eléctricos, DSOT300-125S, centro de alimentación eléctrica