European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

THE CHANGING ARCTIC AND SUB-ARCTIC ENVIRONMENT: A RESEARCH AND TRAINING PROGRAMME ON MARINE BIOTIC INDICATORS OF RECENT CLIMATE CHANGES IN THE HIGH LATITUDES OF THE NORTH ATLANTIC

Article Category

Article available in the following languages:

Formación para climatólogos

Gracias a la financiación de la Unión Europea se ha ofrecido formación sobre los cambios climáticos del pasado a una nueva generación de científicos especializados en dicho ámbito.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Reconstruir y comprender este fenómeno en el pasado resulta imprescindible para elaborar previsiones sobre el cambio climático en el futuro. No obstante, la naturaleza compleja e interdisciplinar de este campo implica que, con frecuencia, los investigadores carezcan de la gama de aptitudes necesarias para llevar a cabo una labor sobresaliente. El proyecto CASE, dotado con fondos de la UE, se creó para favorecer el desarrollo de las capacidades relacionadas con este dominio. Seis universidades y tres pequeñas empresas colaboraron para ofrecer una formación de carácter empírico a doce investigadores noveles dedicados al ámbito climático. El trabajo de CASE consistió principalmente en ofrecer a dichos investigadores seis sesiones de formación con el fin de incrementar su capacidad práctica y técnica en materia de climatología. El foco de atención se situó en medios marinos ubicados en el Ártico. El proyecto también ayudó a estos investigadores a avanzar en sus propios trabajos a través de la colaboración. Los cursos incluían formación relativa a habilidades científicas y técnicas relacionadas con métodos experimentales de reconstrucción climática, así como a las aptitudes generales que resultan relevantes para todo investigador. Uno de los eventos incluía una expedición de investigación oceanográfica en los mares de Noruega y Groenlandia. Los investigadores beneficiarios de la financiación del proyecto han contribuido al progreso en el campo de la climatología gracias a diversos métodos y descubrimientos novedosos, como puedan ser la creación de una exhaustiva base de datos relativos a la caracterización de la circulación oceánica de la zona septentrional del Atlántico Norte en el pasado, el desarrollo de modelos para simular los efectos del deshielo sobre los océanos y el clima, así como mejoras en los métodos de calibración de los hielos marinos y de biomarcadores del fitoplancton. Asimismo, CASE se encargó de organizar un congreso —titulado «The changing Arctic and Subarctic environment: Proxy and model-based reconstructions»— y de una sesión —«Inter-Ocean Gateways»— enmarcada en otra conferencia de carácter internacional. En conjunto, el proyecto ha impulsado la carrera de varios investigadores jóvenes y ha contribuido al avance de la climatología.

Palabras clave

Cambios climáticos del pasado, oceanografía, Ártico, subártico

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación