Grecia se beneficia de una mejor investigación ambiental y climática
El NCSRD es el mayor centro de investigación multidisciplinar de Grecia, y presenta una masa crítica de conocimientos e infraestructuras en campos tales como la energía y el medio ambiente. Uno de los cinco institutos responsables de la coordinación de sus actividades de investigación es el Instituto de Ciencias y Tecnologías Nucleares y Radiológicas, Energía y Seguridad (INRASTES). El proyecto ENTEC ENTEC(se abrirá en una nueva ventana) (Enhancing the capacity for environmental technology and climate research), financiado con fondos europeos, se dedicó a reforzar el potencial de investigación y desarrollo (I+D) de dicho instituto a nivel europeo, nacional y regional. Para lograr sus objetivos, el proyecto seleccionó a dieciséis científicos de prestigio especializados en investigación climática y medioambiental. En un esfuerzo por revertir la fuga de cerebros, se puso el foco en científicos de origen griego que hubiesen abandonado el país. Al mismo tiempo, se definieron doce prioridades de investigación. ENTEC también modernizó los equipos e infraestructuras experimentales e informáticos de INRASTES. Se adquirieron nuevos equipos, dando lugar a dos estaciones a largo plazo a escala internacional, tres laboratorios analíticos con nuevas instalaciones informáticas, y una instalación de infraestructura central integrada sobre gestión del riesgo de cambio climático (CCRM). También se contrató a personal científico con gran experiencia para las instalaciones. La iniciativa buscó establecer asociaciones y colaboraciones estratégicas a través de comisiones de servicios entre INRASTES y organizaciones y redes de investigación punteras en el ámbito de la investigación medioambiental y climática tanto de Grecia como del Espacio Europeo de la Investigación (EEI). Gracias a su labor continuada en pos de incrementar la visibilidad y ampliar la cooperación en I+D, ENTEC trató de convertir el instituto en un centro estratégico de investigación y desarrollo para la integración de nuevas tecnologías medioambientales e iniciativas de investigación climática. Los resultados del proyecto a largo plazo serán beneficiosos para el sureste europeo y el Mediterráneo, dos regiones que se prevé que sufrirán de forma drástica los efectos del cambio climático en el continente.