La evolución de las ratas del Indo-Pacífico
Durante los últimos veinticinco millones de años, se ha producido una diversificación morfológica sin parangón en las ratas del Indo-Pacífico. Existe un amplio conjunto de posibilidades morfológicas vinculadas con el nicho ecológico y, por tanto, estas pueden estar afectadas por la radiación adaptativa. Curiosamente, también existe una radiación no adaptativa y un estrecho rango de diferencias morfológicas que probablemente no están vinculadas con cambios en las condiciones ambientales. Empleando una exhaustiva base de datos morfológicos, los socios del proyecto CANARIP-RAT (Contrasting adaptative and non-adaptative radiations in Indo-Pacific 'rats': testing alternative evolutionary models for hyperdiverse region) han generado un nuevo modelo biológico para contrastar la teoría de la radiación adaptativa y de la radiación no adaptativa. La secuenciación de próxima generación ha proporcionado nuevas secuencias de ADN y ha permitido generar una completa filogenia molecular a nivel de género. Los investigadores también desarrollaron una base de datos morfológicos para el 95 % de la diversidad de especies de ratas. Los análisis para explorar la marcada diversificación en caracteres morfológicos típicos y atípicos de los diferentes linajes de roedores ya han comenzado. Antes de establecer las conclusiones finales, se prestará especial atención al desarrollo de un sólido marco conceptual. Los socios del proyecto CANARIP-RAT también relacionarán la ecología de comunidades (es decir, el estudio de las interrelaciones entre especies co-existentes) con la teoría de la radiación adaptativa y de la radiación no adaptativa. La colaboración con universidades de Europa y de Estados Unidos ha permitido establecer una útil red de investigación.