Una nueva era en el diseño de fármacos
Los receptores podrían servir para hallar nuevos fármacos, pues reciben señales del entorno y están implicados en la enfermedad. La diabetes y la obesidad constituyen un grave problema global y requieren del desarrollo de intervenciones o tratamientos preventivos innovadores. El alcance del proyecto financiado por la Unión Europea DDIPI (Drug discovery in interacting proteins) es identificar los compuestos que se unen a receptores asociados a la enfermedad e inhiben su actividad. El trabajo de las entidades asociadas consistió en la búsqueda de nuevos fármacos antidiabéticos que disminuyen la concentración sérica de proteína fijadora del retinol (RBP), una de las características de la diabetes de tipo 2 y la resistencia insulínica. Los científicos validaron uno de los compuestos experimentales en ratones diabéticos mediante la restauración de las concentraciones normales de glucosa y la tolerancia a la insulina. Curiosamente, con este fármaco se observó una estimulación de la absorción de glucosa por el transportador de glucosa independiente de la insulina, lo que supone una alternativa muy prometedora al tratamiento con insulina. Además, el consorcio de DDIPI se centró en los compuestos dirigidos a los receptores acoplados a la proteína G (GPCR) relacionados con la diabetes. En los ratones deficientes en uno de los GPCR implicados se observaron mejoras en la tolerancia a la glucosa y en la sensibilidad a la insulina incluso con dietas ricas en lípidos. Después, los científicos estudiaron algunos fármacos que influyen de forma selectiva en la actividad de estos receptores e identificaron algunos posibles agonistas y antagonistas. El trabajo se centró en buena medida en los fármacos dirigidos al receptor MC4R de la melanocortina, un componente importante de la homeostasis energética. El MC4R mutado produce un apetito insaciable, lo que conduce a individuos extremadamente obesos y con diabetes tipo 2. En este contexto, los científicos realizaron modelado estructural y cribado informático para identificar los compuestos farmacológicos acompañantes que podrían corregir el supuesto mal plegado de las proteínas. Por último, un sistema biosensor basado en levaduras alcanzó la etapa de desarrollo, la cual permitirá identificar las proteínas que interactúan con el receptor RBP. Se identificaron algunas proteínas interesantes que podrían estar implicadas en diferentes trastornos. En resumen, se considera que los resultados de DDIPI permitirán avanzar en el descubrimiento de fármacos y acelerar la racionalización de los fármacos identificados como positivos en el método de desarrollo e investigación de fármacos.
Palabras clave
Diseño de fármacos, receptores, diabetes, obesidad, proteína fijadora del retinol, GPCR, melanocortina