Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

Un satélite de la AEE se suma a la lucha contra la erosión costera

Científicos británicos están utilizando un satélite de la Agencia Espacial Europea (AEE) para medir la veloz recesión de la costa británica con una precisión sin precedentes. Científicos de la Universidad de Newcastle están utilizando imágenes del satélite, un avión ultralige...

Científicos británicos están utilizando un satélite de la Agencia Espacial Europea (AEE) para medir la veloz recesión de la costa británica con una precisión sin precedentes. Científicos de la Universidad de Newcastle están utilizando imágenes del satélite, un avión ultraligero motorizado y tecnología informática avanzada para crear un modelo informático tridimensional de alta precisión que ilustre el régimen de la erosión. La nueva técnica está siendo puesta a prueba en Filey Bay, en la costa norte de Yorkshire, Reino Unido, la cual, según las estimaciones, sufre una erosión de 25 centímetros al año. El satélite europeo de telepercepción ERS-2 de la AEE registra todos los meses pequeños cambios en la costa. Esa información se usa en combinación con resultados más detallados adquiridos "sobre el terreno" mediante el uso de equipo GPS (sistema mundial de posicionamiento) y fotografías aéreas digitales tomadas desde un avión ultraligero motorizado para recrear un modelo tridimensional de la costa. La erosión costera, que cuesta por sí sola millones de libras al gobierno británico todos los años, se está convirtiendo rápidamente en un gran problema internacional. Las actuales técnicas de medición sólo proporcionan estimaciones anuales de los índices de erosión. Simon Buckley, uno de los investigadores del proyecto, dijo: "Hasta no hace mucho ha habido medios limitados para medir el régimen exacto de la erosión, pero con nuestros métodos podremos establecer con mayor precisión las tendencias de determinadas zonas". El modelo también permitirá a los científicos predecir el régimen de la erosión y determinar las zonas vulnerables. Puede que el método utilizado se acabe utilizando a escala internacional. Hace ahora más de 10 años que el satélite ERS de la AEE empezó a proporcionar datos sobre el medio ambiente. Los instrumentos a bordo del satélite observan la tierra constantemente y facilitan datos precisos y puntuales sobre el medio ambiente a los usuarios.

Artículos conexos

Mi folleto 0 0