Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

Los científicos utilizan un lanzamiento especial para desvelar el secreto de la vida

El lanzamiento de la Instalación Avanzada de Cristalización de Proteínas (APCF) a la Estación espacial internacional (EEI) estaba programado para las 21:15 del 10 de agosto de 2001. Estaba previsto que la APCF, desarrollada por una empresa alemana en virtud de un contrato con...

El lanzamiento de la Instalación Avanzada de Cristalización de Proteínas (APCF) a la Estación espacial internacional (EEI) estaba programado para las 21:15 del 10 de agosto de 2001. Estaba previsto que la APCF, desarrollada por una empresa alemana en virtud de un contrato con la Agencia Espacial Europea, despegase el 9 de agosto en la lanzadera Discovery de la NASA. Sin embargo, el lanzamiento se retrasó debido a la existencia de condiciones climatológicas desfavorables. Cuando llegue a la EEI, donde permanecerá tres meses, la APCF llevará a cabo una serie de experimentos automatizados que podrían constituir un paso hacia una comprensión más adecuada de la cristalización de las proteínas. Los científicos utilizan una técnica denominada cristalografía de rayos X, que requiere cristales grandes y puros, con objeto de analizar la estructura de las proteínas. En la Tierra resulta difícil fabricar cristales de gran tamaño, pero éstos se desarrollan con más facilidad en el espacio, al no estar sometidos al influjo de la gravedad terrestre. Se espera que la EEI brinde unas condiciones ideales para la producción de dichos cristales. La APCF ayudará al proceso mediante la utilización de un reactor recién diseñado para la formación de cristales. Un sistema de imágenes en tres dimensiones permitirá que los científicos efectúen observaciones precisas de cada fase del proceso. Las moléculas de las proteínas realizan funciones bioquímicas claves en el interior de las células vivas. Almacenan y transportan información biológica, actúan como catalizadores químicos y proporcionan membranas y paredes celulares. Las proteínas están compuestas principalmente por aminoácidos, que tienen la capacidad de estructurarse en una cantidad casi infinita de formas, dando origen a moléculas gigantescas y muy complejas. La forma y la estructura de cada proteína son esenciales para las funciones que realizan. Una comprensión más precisa del papel de la estructura en la función proteínica arrojará luz sobre el funcionamiento interno de la vida misma, y puede ser clave para importantes avances médicos.