European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Nanotecnology platform for electronics and photonics

Article Category

Article available in the following languages:

Plataforma de nanotecnología en Azerbaiyán

Azerbaiyán es un país asociado para la cooperación internacional que empieza a echar raíces y cuyos vínculos con la UE han ido creciendo y fortaleciéndose de forma paulatina con el paso de los años. El primer proyecto de investigación europeo coordinado por Azerbaiyán supuso un nuevo eslabón en esta cadena de cooperación.

Economía digital icon Economía digital

La Universidad Estatal de Bakú (BSU) dirigió y ejecutó de forma satisfactoria el programa de investigación propuesto por el proyecto NAPEP (Nanotechnology platform for electronics and photonics). Su objetivo más importante fue integrar al personal de la BSU y, en un sentido más general, a los investigadores azeríes en el Espacio Europeo de Investigación (EEI) mediante la cooperación con instituciones europeas de vanguardia. Se consiguió gracias a la impartición de formación mutuamente beneficiosa, a la creación de redes y a la realización de actividades conjuntas de investigación de la mano de la Szegedi Tudományegyetem, en Hungría, y la Oulun Yliopisto, en Finlandia. Se enumeraron los estudios relevantes sobre nanotecnología en cada uno de los países asociados, así como las políticas y los agentes principales en este ámbito. El equipo elaboró un mapa de las capacidades de investigación de los socios en estas zonas utilizando indicadores como el crecimiento económico, el gasto en investigación y desarrollo y los distintos mecanismos de financiación. El foco de interés tecnológico fueron los nanomateriales para electrónica y fotónica. NAPEP realizó aportaciones científicas de peso en ámbitos como puntos cuánticos semiconductores y fósforo luminiscente, nanoestructuras inorgánicas 1D, revestimientos conductores transparentes y energía fotovoltaica. Los lazos creados con el sector, con otras universidades y con pequeñas y medianas empresas fueron un elemento importante de las actividades del proyecto. Esta iniciativa facilitó la celebración de actividades formativas equilibradas sobre investigación básica y aplicada, y ayudó a crear la masa crítica necesaria para mantener el impulso generado después de la finalización del proyecto. Se encontraron intereses comunes de investigación y posibles objetivos para colaborar en el futuro, en parte gracias a las presentaciones realizadas por investigadores primerizos e investigadores más avezados en las reuniones de NAPEP. Cabe esperar el desarrollo de nuevos materiales interesantes con ayuda de los mecanismos de financiación del Séptimo Programa Marco de la UE (7PM) y su sucesor Horizonte 2020 en los ámbitos de las células solares, la generación de hidrógeno y los nanocompuestos. El gran éxito del proyecto NAPEP puso de manifiesto las dotes de liderazgo de los científicos azeríes en coordinación con proyectos de investigación europeos a gran escala. La plataforma nanotecnológica creada en la BSU reforzará la posición de liderazgo de la institución en nanotecnología a nivel regional durante muchos años, con el consiguiente efecto para el bienestar socioeconómico del país. Por último, la creación de redes ha fomentado fuertes lazos científicos y personales reflejados en el deseo de los socios de continuar colaborando con financiación alternativa tras el cierre del proyecto.

Palabras clave

Nanotecnología, Azerbaiyán, electrónica, fotónica, nanomateriales

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación