Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28
A Comparative Perspective on Parliamentary Legislative Activity and Bureaucratic Delegation

Article Category

Article available in the following languages:

La delegación de competencias políticas y el control institucional

Un proyecto financiado por la Unión Europea estudió cuatro sistemas parlamentarios para ofrecer una visión más nítida de la delegación de competencias legislativas.

Las democracias parlamentarias se caracterizan por el traspaso de ciertas competencias políticas a las estructuras burocráticas, lo que da lugar a un solapamiento de los poderes ejecutivo y legislativo. El hecho de otorgar a los burócratas la capacidad de desoír las preferencias legislativas del Parlamento conlleva cierto riesgo moral. A pesar de que la legislación parlamentaria puede evitar este riesgo, también puede socavar la eficiencia en el uso de los recursos de esta institución. El proyecto CPAD (A comparative perspective on parliamentary legislative activity and bureaucratic delegation) estudió cómo afectan las preferencias de los legisladores a la delegación de competencias políticas. Para ello, el equipo tomó como referencia los sistemas parlamentarios de Alemania, Francia, Reino Unido y Turquía. Dado que las investigaciones anteriores en la materia habían sido eminentemente teóricas, este estudio se abordó desde una perspectiva empírica. El objetivo era hallar vínculos entre la delegación de atribuciones políticas en las estructuras burocráticas y el modo en que se diseñan los sistemas, así como identificar preferencias y valoraciones políticas. A tales efectos, los socios emprendieron un análisis cualitativo y pormenorizado de casos específicos de traspaso de competencias políticas. Los resultados del proyecto permitirán entender mejor los mecanismos que condicionan la delegación de competencias políticas, especialmente en los sistemas parlamentarios.

Mi folleto 0 0