Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2022-12-21

Article available in the following languages:

La Comisión de Industria pide que se incluya la política energética en el Tratado CE

El pasado 16 de octubre, la Comisión de Industria, Comercio Exterior, Investigación y Energía del Parlamento Europeo apeló a los Estados miembros para que incorporaran un capítulo sobre la política energética de la UE en el Tratado CE, durante la celebración de la próxima Conf...

El pasado 16 de octubre, la Comisión de Industria, Comercio Exterior, Investigación y Energía del Parlamento Europeo apeló a los Estados miembros para que incorporaran un capítulo sobre la política energética de la UE en el Tratado CE, durante la celebración de la próxima Conferencia Intergubernamental CIG. En el informe del diputado europeo Giles Brian, del Reino Unido, que respondía al Libro Verde de la Comisión "Hacia una estrategia europea de seguridad del abastecimiento energético", la comisión afirmó que, la incorporación en el Tratado de un capítulo relativo a la política energética permitirá un enfoque más sistemático y a largo plazo de la política energética europea. Esta ampliación comprendería la investigación y el desarrollo energéticos, la liberalización de la industria energética, la promoción de las fuentes de energía renovables, la supervisión de la implantación del Protocolo de Kyoto, el fomento del uso de los recursos de energía renovables y garantizar la seguridad del abastecimiento. La comisión señaló también medidas concretas para reducir la demanda y mejorar la eficacia energética. Entre ellas figuran las iniciativas para producir un nuevo y eficaz motor de un litro que serviría para frenar la demanda de combustible y, acciones encaminadas a reducir los desplazamientos por carretera o aéreos mediante el fomento del transporte por ferrocarril o marítimo. Según lo declarado, se debería impulsar a los Estados miembros para que fomenten una planificación regional y urbana más integrada, como es también de una importancia clave, el desarrollo de combustibles alternativos y de tecnologías limpias del carbón. La comisión añadió que, debido a que los impuestos cumplen una función importante a la hora de influir en las pautas de comportamiento, estos se deberían de aplicar a las emisiones de carbono y otros contaminantes en vez de a la producción de energía en sí misma. La comisión admitió reconocer también que la energía nuclear tendrá una función más limitada tras anunciar Alemania, Suecia, Países Bajos y Bélgica la decisión de eliminarla progresivamente. El informe será sometido a debate y, posteriormente, a votación por el pleno del Parlamento en el periodo parcial de sesiones del próximo mes de noviembre, en Estrasburgo.

Artículos conexos