La industria del automóvil acoge favorablemente las enmiendas a las propuestas del VIPM
El actual presidente de EUCAR, Rudolf Kunze, ha recibido con entusiasmo las enmiendas a las propuestas de la Comisión referentes al VI Programa Marco (VIPM), donde se añadió el transporte de superficie como futuro campo de investigación. EUCAR se creó en 1994, como una derivación del Comité común de investigación de los fabricantes europeos de automóviles. Entre sus miembros se cuentan el grupo BMW, DaimlerChrysler, Fiat, Ford Europa, Opel, Porsche, PSA Peugeot-Citroën, Renault, el grupo Volkswagen y Volvo. Desde la publicación de los propuestas originales referentes al VIPM, el grupo ha tratado de que se incluya en él el transporte por carretera, que no se mencionaba específicamente en las propuestas. En la propuesta revisada, que la Comisión adoptó después de la votación realizada el 14 de noviembre en el Parlamento Europeo, donde se adoptaron más de 300 enmiendas, se ha añadido el "transporte de superficie sostenible" como futura acción dentro de la prioridad temática "desarrollo sostenible". Otra acción prevista, "sistemas energéticos sostenibles", incluye asimismo la investigación sobre combustibles alternativos para motores y células de combustible, incluidas las aplicaciones en el ámbito del transporte. "Considero que, cuando se examina el tema del desarrollo sostenible en su sentido más amplio, se habla de sus consecuencias sociales, económicas y ecológicas. No cabe duda de que el transporte por carretera es uno de los factores decisivos del impacto ecológico, y a este respecto, creo que [las propuestas] se centran en lo que creemos que es importante para el sector del transporte," manifestó el Sr. Kunze a Noticias CORDIS. Aunque la Comisión había asegurado a la industria del automóvil que el VIPM no descuidaría las áreas de investigación de este sector, sino que corresponderían a diferentes áreas de prioridad temática, a EUCAR le preocupaba la posible falta de coordinación entre proyectos de investigación. "Esto nos brinda la oportunidad de centrarnos realmente [...] es mucho mejor que fragmentar los programas de investigación en torno a los temas," afirmó el Sr. Kunze. El Sr. Kunze describió las futuras áreas de investigación para la industria del automóvil: la seguridad integrada, los combustibles del futuro, y las unidades de energía y la movilidad, y recalcó asimismo la importancia de la coordinación. "No queremos limitarnos a las tecnologías individuales, queremos un enfoque de conjunto que establezca una estructura correcta," dijo el presidente. En relación con la investigación sobre combustibles, el Sr. Kunze defendió que los "futuros combustibles no pueden constituir un tema específico de una única región o un solo país. Es algo suficientemente importante como para transformarse en un asunto europeo, o en un asunto global." Añadió que en este momento el principal objetivo es implantar un consenso en Europa acerca de la perspectiva referente a los combustibles del futuro. Después de llegar a una visión europea, EUCAR desea compartir este enfoque con otros interlocutores, y ya se ha puesto en contacto con representantes en EEUU.