Un estudio revela que los europeos se echan atrás ante el alto precio de la banda ancha
Un nuevo estudio de la empresa de investigación Gartner G2 revela que los consumidores del Reino Unido, Alemania y Francia -los tres mercados de Internet mayores de Europa- no se deciden por la conexión con Internet de alta velocidad por banda ancha debido a los altos precios de suscripción. Según el estudio, menos del diez por ciento de los hogares conectados con Internet de estos países piensan que la banda ancha ofrece una buena relación calidad-precio. Los países con los precios de suscripción más altos, como Reino Unido, tienen el menor número de usuarios de banda ancha. El estudio, basado en una encuesta de 6.000 hogares, también pone de relieve que los consumidores no saben qué servicios de banda ancha existen. Gartner G2 vaticina que, a menos que los precios bajen radicalmente de su media actual situada entre 45 y 60 euros al mes, sólo el diez por ciento de los hogares del Reino Unido, Alemania y Francia tendrán acceso a Internet por banda ancha en 2005. El estudio muestra que a finales del año pasado, sólo el 1,9 % de los hogares de los tres países tenían acceso por banda ancha. El Comisario de Empresa y Sociedad de la Información Erkki Liikanen ha convertido la conexión con Internet por banda ancha en una de sus principales prioridades para 2002 y, en octubre del año pasado, afirmó que "el futuro de Internet es la banda ancha", y que la UE necesita una "estrategia progresista para conseguir que el acceso a Internet por banda ancha llegue rápidamente a todos los ciudadanos europeos. "Fomentar que las PYME usen Internet es uno de los principales objetivos de la iniciativa eEurope de la Comisión, lanzada en 1999 para mejorar la competitividad europea en el ámbito de las tecnologías de la Información y de la Comunicación.