European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

Perceptual Organization and Eye Movements

Article Category

Article available in the following languages:

Investigación de vanguardia sobre la organización perceptual

Hoy día es necesaria una investigación de vanguardia sobre la organización perceptual (OP), la capacidad de asimilar información visual, auditiva y sensorial y emplearla de manera eficaz para realizar una tarea. Una iniciativa europea se propuso cerrar esta brecha en el conocimiento.

Salud icon Salud

Actualmente se requiere una mejor compresión del vínculo entre la OP y la información adquirida por los movimientos oculares (MO). Esto es debido a que han sido muy lentos los avances en el estudio de las representaciones y los métodos que subyacen a la OP. Teniendo esto en cuenta, los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea POEM (Perceptual organisation and eye movements) se propusieron analizar el vínculo entre la OP y los MO. Para lograr este objetivo, el equipo de POEM estudió la OP y los MO a tres niveles de procesamiento: explícito, implícito y funcional. Los investigadores desarrollaron una medida implícita basada en movimientos sacádicos para el agrupamiento perceptual a partir de los MO dirigidos a objetivo, gracias a lo cual descubrieron que los MO explícitos pueden afectar al agrupamiento perceptual percibido. Concretamente, los descubrimientos mostraron que las latencias de movimientos sacádicos están modificadas implícitamente por la localización espacial de un grupo con respecto al objetivo. Dos principios de agrupamiento, denominados proximidad y buena continuación, funcionan bien juntos pero no por separado. La dirección horizontal y vertical de un agrupamiento de puntos puede verse afectada por la dirección de los MO volicionales previos. Los socios del proyecto también estudiaron los MO en fotógrafos profesionales y noveles con el objetivo de identificar características visuales relevantes para diversas tareas de edición de fotografías. Estos descubrieron que, para estas tareas, los patrones de los MO varían enormemente entre los dos grupos. Asimismo, para mejorar el desarrollo de un programa informático, el equipo comparó puntos de interés basados en los MO humanos con aquellos elegidos por varios algoritmos informáticos avanzados. El proyecto POEM demostró que los MO proporcionan información relevante para una tarea. A la larga, esto debería ayudar a arrojar luz sobre cómo el cerebro transforma la información visual de la retina en objetos coherentes.

Palabras clave

Organización perceptual, movimientos oculares, POEM

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación