Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Sustainable use of Biochar in Mediterranean Agriculture

Article Category

Article available in the following languages:

Un estudio sobre los beneficios del biocarbón

Un equipo de investigadores ha analizado los efectos del biocarbón en los suelos y el crecimiento vegetal. Los resultados de su estudio permitirán mejorar las estrategias de enriquecimiento y corrección de suelos.

El biocarbón es un tipo de carbón vegetal que se obtiene a partir de biomasa y posee propiedades muy beneficiosas para los suelos, además de contribuir a la captura de los residuos de carbono. Sin embargo, la utilidad del biocarbón para los suelos mediterráneos no se ha documentado suficientemente, y se desconocen los efectos de los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) que contiene. Para dar respuesta a estos interrogantes y fomentar el uso de biocarbón en el Mediterráneo, los artífices del proyecto BIOCHARISMA (Sustainable use of biochar in Mediterranean agriculture), financiado con fondos europeos, evaluaron sus efectos en la calidad del suelo y el crecimiento vegetal, así como el impacto de los HAP. Los investigadores elaboraron biocarbón a partir de lodos cloacales enriquecidos con isótopos y residuos de carbono orgánico y compararon sus propiedades con las del biocarbón sin marcado isotópico. Tras constatar que no existían diferencias entre uno y otro, concluyeron que era posible emplear biocarbón marcado para estudiar sus efectos en el suelo. Por otra parte, el equipo demostró que el método empleado para elaborar el biocarbón afectaba a la composición química del producto resultante. Aplicado en invernaderos, el biocarbón —y muy especialmente el elaborado con aguas residuales— mejoraba la tasa de germinación y la fertilidad del suelo. Ello se debe con toda probabilidad a las altas concentraciones de minerales, nitrógeno y fósforo. En los experimentos de campo, las plantas que crecían en suelos enriquecidos con biocarbón presentaban un mejor desarrollo de brotes y eran capaces de soportar el estrés hídrico. El análisis de residuos de biocarbón presentes en los suelos experimentales demostró que la concentración de HAP dependía del método empleado para producir el biocarbón. BIOCHARISMA amplió los conocimientos sobre el biocarbón y puso de relieve su utilidad para los suelos mediterráneos, lo que permitirá hacer un uso más eficaz de este material y mejorar la sostenibilidad de las prácticas agrícolas en la Unión Europea.

Palabras clave

Biocarbón, suelos, crecimiento vegetal, hidrocarburos aromáticos policíclicos, BIOCHARISMA, agricultura

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación