Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-29
Species Personality - Do Consistent Behavioural Differences between Species and Individuals relate to their Life History? – A Comparative Approach in Shrews

Article Category

Article available in the following languages:

La personalidad de las musarañas

Investigadores de un proyecto financiado con fondos comunitarios compararon la personalidad de musarañas entre especies y géneros. Los individuos de la misma especie exhibían personalidades muy parecidas, aunque la existencia de diferentes estrategias de búsqueda de alimento motivaba variaciones cognitivas y en el aprendizaje entre subfamilias de especies de musarañas.

En mamíferos, individuos de la misma especie pueden presentar diferencias acusadas en su comportamiento y, en su conjunto, estas diferencias se conocen como personalidad. Sin embargo, ahora parece que especies estrechamente relacionadas de la misma familia de especies también exhiben diferencias características en la personalidad, que pueden proporcionar beneficios adaptativos. Los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea PERSONALIHI (Species personality – do consistent behavioural differences between species and individuals relate to their life history? – A comparative approach in shrews) compararon las dos subfamilias de musarañas europeas. Las especies de las subfamilias Soricinae y Crocidurinae difieren tanto en sus estrategias vitales como en su tasa metabólica. El estudio clasificó la variación en función de gradientes individuales, taxonómicos y geográficos. Después, el equipo evaluó si esta variación afectaba al rendimiento del aprendizaje y si las diferencias estaban relacionadas con factores ecológicos y evolutivos. Los investigadores capturaron 157 individuos de 5 especies de musarañas a lo largo de más de 9 muestreos de campo en 3 países europeos. Cada individuo recibió una evaluación exhaustiva de su personalidad, la primera de este tipo realizada en musarañas. También se recolectaron muestras genéticas para estudiar la genética de las poblaciones muestreadas. Los investigadores descubrieron que la personalidad estada estrechamente correlacionada con la especie. Los individuos de la misma especie se parecían mucho más entre sí con respecto a su comportamiento que los individuos de otras especies. Las especies también presentaban fuertes similitudes con otras especies del mismo género, aunque las especies menos emparentadas entre sí eran menos parecidas. Sin embargo, los experimentos cognitivos no corroboraron estas diferencias marcadas entre especies. Las dos subfamilias eran muy parecidas, aunque el proceso de aprendizaje era un poco más rápido en Soricinae. La explicación para esta diferencia radica en el hecho de que las musarañas de la subfamilia Soricinae deben elegir estrategias de búsqueda de alimento eficaces desde el punto de vista metabólico. Los investigadores también evaluaron la hipótesis de la especialización del nicho social, que predice que las especies sociales desarrollan y mantienen más tipos de personalidad. La hipótesis fue confirmada. El proyecto PERSONALIHI fue el primer estudio en abordar la investigación de la personalidad animal con respecto a factores genéticos y ecológicos.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación

Mi folleto 0 0