European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

FORest conservation and EcoSysTem Accounting. Towards the integration of private and public values into land use decisions modeling at farm scale. An application to Andalusia montes

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevos modelos para una mejor gestión y conservación forestal

Un cambio hacia una economía verde ha suscitado un mayor interés por desarrollar una contabilidad ambiental destinada a examinar y monitorizar el estado de los ecosistemas y los servicios que estos proporcionan. En este contexto, una iniciativa europea desarrolló una contabilidad de ecosistemas para granjas y bosques.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Alimentos y recursos naturales icon Alimentos y recursos naturales

El objetivo del proyecto financiado con fondos comunitarios FORESTA (Forest conservation and ecosystem accounting. Towards the integration of private and public values into land use decisions modelling at farm scale. An application to Andalusia montes) era desarrollar una metodología de análisis económico aplicable a granjas para evaluar y prever las interacciones potenciales entre el uso del suelo y los incentivos políticos y de mercado. Esto ayudará a fomentar la conservación de recursos forestales al tiempo que se aumenta la oferta de servicios ecosistémicos (ES). Los socios del proyecto desarrollaron dos métodos de modelización complementarios para evaluar decisiones de gestión forestal y de uso del suelo y determinar cómo estas afectan al suministro de diferentes ES a granjas y bosques. Los dos métodos fueron aplicados a pastizales y bosques, prestando especial atención a las siete especies arbóreas más importantes de Andalucía. El modelo económico-ambiental de gestión forestal combina datos económicos y biofísicos espacialmente explícitos. Los investigadores de FORESTA emplearon dicho modelo para simular la evolución a largo plazo de los bosques en casi quinientas sesenta granjas silvopastorales. Estos tuvieron en cuenta diferentes ES como, por ejemplo, los materiales proporcionados y la captura de carbono, así como diecinueve regímenes diferentes de gestión forestal y varios escenarios económicos. Uno de los principales descubrimientos revela una clara variabilidad espacial en los valores de los activos de los ES y señala los potenciales compromisos relacionados con el suministro de servicios silvopastorales regidos por el mercado, la captura de carbono y la regulación hídrica. Para desarrollar el segundo modelo, los investigadores mejoraron un modelo existente, que analizaba la estrategia óptima de reforestación y regeneración forestal de robles y las decisiones de inversión posteriores. El nuevo modelo dinámico de optimización de uso del suelo fue incorporado en el primer modelo para analizar las decisiones óptimas de inversión de reforestación y regeneración a largo plazo. El equipo de FOREST fue capaz de evaluar decisiones de gestión y de uso del suelo y sus repercusiones sobre los ES gracias a la combinación de datos ecológicos y económicos con métodos de modelización. Esto favorecerá la toma de decisiones en la conservación forestal y la gestión del suelo.

Palabras clave

Gestión forestal, contabilidad de ecosistemas, FORESTA, conservación forestal, servicios ecosistémicos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación