Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Circuit mechanisms underlying dynamic spike time synchronization in mouse motor cortex

Article Category

Article available in the following languages:

Estudio de la corteza motora

El estudio de la parte del cerebro que se encarga del movimiento resulta esencial para el tratamiento de numerosas enfermedades motoras.

Se sabe que la estimulación eléctrica directa de la corteza motora es suficiente para desencadenar el movimiento. Sin embargo, aún se desconocen los mecanismos por los que las neuronas de esta región de la corteza cerebral procesan la información hasta emitir una respuesta motora. La emisión de señales por parte de las neuronas corticales durante tareas cognitivas y motoras es dispersa y solo se activa una minoría de estas neuronas. Esto podría indicar que la sincronización temporal precisa de esta actividad resulta clave para una comunicación cortical eficaz. La importancia de los ritmos en el cerebro se pone de relieve en numerosos trastornos neuronales asociados a alteraciones de esta propiedad, entre ellos, pérdida del movimiento voluntario en el Parkinson, aceleración de oscilaciones de alta frecuencia en crisis motoras y oscilaciones de los ciclos del sueño en el Alzheimer. El objetivo principal del proyecto M1SYNC (Circuit mechanisms underlying dynamic spike time synchronization in mouse motor cortex), financiado con fondos europeos, fue determinar los mecanismos implicados en las oscilaciones en la corteza motora de ratones. Para interpretar los datos sensoriales, se llevó a cabo un análisis de la combinación de información motora y sensorial. Para ello, se emplearon técnicas punteras para el análisis de la expresión de receptores de la canalrodopsina específica de un tipo celular, el registro mediante matriz de multielectrodos y técnicas de fijación de membrana de la célula completa. Los experimentos realizados con cortes cerebrales in vitro y ratones anestesiados in vivo mostraron que la corteza motora regulaba las respuestas de potenciales evocados por movimiento de las vibrisas procedentes de diferentes capas corticales hacia el tálamo. En conjunto, los resultados del proyecto M1SYNC proporcionan datos esenciales sobre los mecanismos y la función de las oscilaciones en la corteza motora. Se trata de un estudio de interés clínico que facilita la investigación de la disfunción motora.

Palabras clave

Corteza motora, Parkinson, oscilación, Alzheimer, receptor de la canalrodopsina, tálamo

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación