European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Maritime Enclosures. Fishing communities facing the effects of the South China Sea dispute

Article Category

Article available in the following languages:

La controversia en torno a la pesca en el Mar del Sur de China

Un estudio financiado por la Unión Europea indagó en los conflictos que suscita la explotación de los recursos marítimos del Mar del Sur de China. Esta problemática afecta gravemente a las poblaciones de los enclaves más estratégicos de la zona, a pesar de que las nuevas iniciativas del Gobierno promueven una integración lucrativa a través del comercio.

Sociedad icon Sociedad

El Mar del Sur de China es objeto de disputas territoriales entre China, Vietnam y otros países asiáticos. Esta pugna se hace extensible a los recursos marítimos, como la pesca. Dotado con financiación de la UE, el proyecto MARENCLOSURES (Maritime enclosures. Fishing communities facing the effects of the South China Sea dispute) estudió las repercusiones de estos conflictos a nivel local. El equipo identificó sectores estratégicos del Mar del Sur de China en territorio chino y vietnamita, y pudo constatar que la disputa entre ambos países afecta notablemente a la población que habita en dichos lugares. En estos emplazamientos, ambos países crean milicias marítimas de pescadores y ordenan operaciones de pesca. Los investigadores desarrollaron una metodología innovadora basada en la triangulación de datos históricos y en material procedente del trabajo de campo a nivel micro-local. Estos métodos, junto con el trabajo de campo etnográfico, dieron lugar a un nuevo análisis de las reivindicaciones de las comunidades afectadas con respecto a los caladeros. Según sus hallazgos, el mar representa una fuente de conflicto, pero también una oportunidad. Las nuevas iniciativas legislativas de China y Vietnam parecen fomentar la integración a través del comercio marítimo. Se trata de una actividad comercial difícil de regular pero que constituye una importante fuente de ingresos para los pescadores y las empresas que exportan el pescado a otros países. Varios de los artículos publicados por los socios hacen hincapié en el efecto del conflicto entre Estados en la actividad pesquera, concretamente, en la degradación ecológica y el cerramiento de aguas comunes. Estos cerramientos contravienen la voluntad y los intereses de las comunidades pesqueras locales. No obstante, el consorcio descubrió que los pescadores no eran siempre las víctimas del conflicto; a veces también eran sus instigadores. Otros artículos abordaban distintos niveles del conflicto religioso que enfrenta a las comunidades de pescadores. La filiación religiosa puede o no ser exclusiva. El equipo también elaboró un artículo sobre nexos históricos, culturales y étnicos en el área del Mar del Sur de China. El proyecto MARENCLOSURES desentrañó algunas de las causas y los efectos del conflicto en la zona objeto de estudio, los cuales pueden extrapolarse a otras disputas de índole similar.

Palabras clave

Mar del Sur de China, pesca, recursos marinos, MARENCLOSURES, cerramientos marítimos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación