La historia del cambio tecnológico y la creación de redes transnacionales
El proyecto TRANSTEC (Transnational networking, knowledge circulation and technological change in early modern east central Europe. The case of Hutterite artisans (c.1560-1720)) investigó la innovación tecnológica propiciada por distintos patrones de creación de redes transnacionales. Partiendo de la sociología del cambio sociotécnico, las preguntas de la investigación se plantearon de qué modo se hace productiva una red y cómo los vínculos transnacionales no económicos se convierten en fuentes del cambio tecnológico. Los esfuerzos por conjugar la investigación de fuentes textuales con el análisis de fuentes materiales generaron una combinación innovadora de historias de religión e historias de cultura material de alto nivel. TRANSTEC confeccionó una base de datos con información sobre los anabaptistas moravos, húngaros y transilvanos. El equipo recopiló datos procedentes de los documentos huteritas (con frecuencia denominados las Crónicas) y otros documentos relevantes para su vida durante el periodo de estudio de la investigación. Los huteritas, un grupo etnorreligioso y una rama comunal de los anabaptistas, comenzaron a producir objetos de loza en el siglo XVI. La base de datos ayudó a encontrar personas concretas, además de poner de manifiesto los vínculos entre la modificación/difusión técnica y la circulación. Un aspecto importante consistió en detectar y analizar los patrones de propagación. Entre las demás actividades del proyecto, aparte de la formación, cabe destacar la ampliación y el fortalecimiento de la experiencia interdisciplinar e internacional en materia de investigación. El estudio y las publicaciones evolucionaron desde un enfoque principalmente centrado en la historia social local hasta llegar a los aspectos transnacionales y dinámicos de la historia de las minorías religiosas y la historia de la tecnología. Se prestó gran atención al trabajo con materiales italianos y a la capacidad de leer manuscritos italianos de los siglos XVI y XVII. El interés del proyecto por temas relacionados con diásporas, minorías religiosas, la tolerancia religiosa y la cultura material y de consumo se ajusta a la perfección a las inquietudes contemporáneas. La investigación y los resultados de TRANSTEC contribuyen al diálogo entre la Europa oriental y occidental sobre la historia de la tecnología.
Palabras clave
Cambio tecnológico, creación de redes transnacionales, loza, anabaptistas, TRANSTEC