Skip to main content
Web oficial de la Unión EuropeaWeb oficial de la UE
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-05-27

MITOCHONDRIAL STEROIDOGENESIS in the ADRENAL

Article Category

Article available in the following languages:

Nueva información molecular sobre la síntesis de las hormonas esteroideas

Unos investigadores europeos emplearon el pez cebra como modelo para estudiar las rutas moleculares implicadas en la síntesis de hormonas esteroideas. Sus resultados podrían ayudar a comprender mejor el cuadro clínico de pacientes aquejados de enfermedades relacionadas con estas hormonas.

Las hormonas esteroideas como el estradiol y la testosterona se derivan del colesterol principalmente en las glándulas suprarrenales y en las gónadas. Estas desempeñan un papel clave en el desarrollo sexual, el metabolismo, la presión sanguínea y la composición corporal y su síntesis está altamente conservada entre especies. Numerosos indicios resaltan la importancia de determinados cofactores en la función de las enzimas esteroidogénicas. Los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea MISTRAL (Mitochondrial steroidogenesis in the adrenal) se propusieron identificar genes clave relacionados con la esteroidogénesis in vivo. Para tal fin, estos suprimieron varios genes con potencial función esteroidogénica en el pez cebra para estudiar su papel tanto durante el desarrollo embrionario como en la etapa adulta. Entre los genes que proporcionaron resultados interesantes se encontraba el homólogo de mamífero FDX1, que codifica para una pequeña proteína hierro-azufre relacionada con la síntesis de ácido biliar y vitamina D. Los investigadores descubrieron que los embriones mutantes eran más oscuros debido a un fallo en una ruta de pigmentación mediada por cortisol conocida como comportamiento de adaptación al entorno visual. En este contexto, estos pudieron observar un fenotipo parecido en pacientes con el trastorno endocrino de Addison. Además, la supresión del gen FDX1 afectó en gran medida a la respuesta al estrés y a la síntesis de cortisol. Desde un punto de vista molecular, la deficiencia de FDX1 estaba relacionada con genes implicados en el metabolismo y enfermedades metabólicas, de forma parecida a lo que se observa en pacientes con insuficiencia suprarrenal. La información sobre las rutas metabólicas alteradas reveló un papel para genes relacionados con la síntesis de biomoléculas, la producción de energía y la respuesta al estrés oxidativo. Los resultados de este análisis transcriptómico fueron validados mediante un perfil metabólico empleando la resonancia magnética nuclear y la espectrometría de masas. Es más, los investigadores realizaron un descubrimiento significativo con respecto a la expresión del gen FDX1 y de diferentes genes esteroidogénicos en el cerebro del pez cebra adulto. En conjunto, los descubrimientos del proyecto MISTRAL sugieren una relación entre la síntesis de hormonas esteroideas y el metabolismo. Los actores moleculares en este eje servirán sin duda como dianas para el diseño de tratamientos futuros contra la insuficiencia suprarrenal.

Palabras clave

Hormonas esteroideas, metabolismo, MISTRAL, FDX1, estrés oxidativo

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación