Premio IST 2002: "el mejor de todos"
Helge Sander, ministro danés de Ciencia, Tecnología e Innovación, y Erkki Liikanen, Comisario de Empresa y Sociedad de la Información, han señalado que el Premio IST del año actual es el más brillante en su historia. El Premio IST está destinado a galardonar productos revolucionarios que representen lo más avanzado en la innovación europea de la tecnología de la sociedad de la información (IST). En una ceremonia realizada durante la conferencia IST 2002 que se celebró el 4 de noviembre en Copenhague, se concedieron tres Grandes Premios a los tres mejores entre los 20 finalistas de este año. El Sr. Liikanen, que presentó los Grandes Premios junto con el ministro danés, dijo que el concurso de 2002 había sido "el más alentador de la historia", y destacó el hecho de que el 90 por ciento de los proyectos finalistas habían sido desarrollados por pequeñas y medianas empresas (PYME) lo cual demostraba, en su opinión, que en la innovación en TIC, las PYME "son la regla, no la excepción." Para recibir los Grandes Premios fueron seleccionados los tres proyectos considerados más innovadores, con el máximo valor potencial de mercado y la máxima capacidad de generar puestos de trabajo. El primer ganador fue la empresa alemana MRC Systems, por su aplicación KonRad. Se trata de un producto de software de alta velocidad que optimiza el tratamiento de radioterapia en pacientes de cáncer. El jurado del Gran Premio dijo que KonRad, que ya se utiliza en más de 100 hospitales, permitirá "un notable avance en la curación de tumores." La empresa sueca Decuma obtuvo el segundo premio por su software de reconocimiento de escritura manuscrita, que permite que los usuarios introduzcan textos en alfabeto latino, chino o japonés en cualquier dispositivo portátil. El presidente del jurado, Thierry Breton, dijo que estaba seguro de que la aplicación de Decuma se convertiría en un éxito comercial. El último producto ganador, Adapto, resultó muy popular entre los asistentes a la conferencia de Copenhague ya que había sido creado por la empresa danesa Oticon. Adapto es un avanzado instrumento auditivo digital que detecta y perfecciona el habla humana en entornos ruidosos, una mejora decisiva en la tecnología de las prótesis auditivas. El dispositivo se ha inspirado en la investigación sobre la forma en que el cerebro humano detecta y procesa el habla. El Sr. Breton elogió a los 17 finalistas que no recibieron un Gran Premio, y afirmó que, en su opinión, "todos ellos ocupaban un cuarto puesto muy reñido." Cada uno de los tres vencedores recibió el trofeo IST "le profile retrouver" y un cheque por 200.000 euros. Lo que quizás resulta más significativo es que cada uno de los proyectos vencedores se beneficiará de la publicidad y generará interés en los inversores. Muchos ganadores de ediciones anteriores de los Grandes Premios han logrado un gran éxito comercial, y todos los vencedores de este año esperan que dicha tendencia continúe. Helge Sander mostró su satisfacción ante las "numerosas e importantes ideas e invenciones expuestas", y dijo que los proyectos ganadores no sólo reflejaban la existencia en Europa de numerosas empresas muy creativas, sino que también representaban "innovaciones que ejercerán un impacto positivo sobre la sociedad." Los 20 finalistas fueron seleccionados entre un total de 437 candidatos, la cifra más elevada en los ocho años de historia del premio, y en el concurso estuvieron representados 27 países.