European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Developing minimally invasive, tools and technologies for high throughput, low cost molecular assays for the early diagnosis of schizophrenia and other psychiatric disorders

Article Category

Article available in the following languages:

Diagnóstico precoz de las enfermedades psiquiátricas

Existen dificultades asociadas al diagnóstico actual de la esquizofrenia y el trastorno bipolar pues sus síntomas son muchos y complejos. El diagnóstico precoz es clave para mejorar en gran medida el desenlace clínico para los pacientes.

Investigación fundamental icon Investigación fundamental
Salud icon Salud

El proyecto financiado con fondos europeos SCHIZDX (Developing minimally invasive, tools and technologies for high throughput, low cost molecular assays for the early diagnosis of schizophrenia and other psychiatric disorders) creó VeriPsych®, el primer ensayo molecular para el diagnóstico de la esquizofrenia. Este ensayo molecular se comercializa para el diagnóstico de la primera aparición de la esquizofrenia. Dado que existen pruebas de que las moléculas ‘distintivas’ del cerebro se expresan en forma de cambios en el líquido cefalorraquídeo (LCR) y el suero, los científicos analizaron a las glucoproteínas, proteínas y fosfoproteínas en un grupo de pacientes con esquizofrenia que incluye a pacientes con primera aparición de esquizofrenia sin tratamiento previo con antipsicóticos y los controles correspondientes. Con la aparición de la esquizofrenia se identificaron veinticuatro proteínas modificadas. Se compararon los resultados de los pacientes con primera aparición de esquizofrenia sin tratamiento previo con antipsicóticos antes y después del tratamiento con estos medicamentos y se observó un aumento de dos proteínas, la lumican y la apolipoproteína, además de cambios en la glicosilación tras el tratamiento con olanzapina. Otros estudios sugieren que los compuestos antipsicóticos con los mismos perfiles farmacológicos probablemente presenten biomarcadores distintivos de respuesta a tratamientos específicos. En total, se identificaron siete posibles biomarcadores de respuesta al tratamiento con inmunoensayos de cuantificación simultánea. Los científicos identificaron más biomarcadores para esquizofrenia utilizando un sistema de hemocultivo nuevo combinado con inmunoensayos. Se obtuvo un sistema que puede aplicarse clínicamente en la identificación de biomarcadores de respuesta o pronóstico del medicamento y para diseñar nuevos fármacos. Los resultados de la investigación del proyecto SCHIZDX han sido publicados en veintiún artículos y se presentaron más de cuatro. Los resultados del proyecto son muy difundidos a través del sitio web del proyecto, que se actualiza regularmente con los informes de resultados, presentaciones y actas de reuniones y en conferencias internacionales. Se presentó solicitud de nueve patentes que incluyen cincuenta y un marcadores de esquizofrenia y treinta y cuatro marcadores de esquizofrenia diferenciales y marcadores de diferentes orígenes, obtenidos por ejemplo a partir de células sanguíneas periféricas, células completas, suero y otras opciones que permitan recopilar datos. Se analiza también la aplicación de los biomarcadores identificados en otras enfermedades psicológicas, incluyendo el trastorno bipolar, diferentes formas de depresión y el autismo. Las pruebas moleculares rentables y mínimamente invasivas que permitan diferenciar las enfermedades que afectan los mismos sistemas servirán para que los pacientes reciban tratamientos precoces y eficaces, aumentando las posibilidades de que recuperen su vida normal después del tratamiento.

Palabras clave

Diagnóstico precoz, esquizofrenia, SCHIZDX, pruebas moleculares, biomarcadores

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación