European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Phase I trial in recurrent high-grade glioma: High-dose vorinostat with concurrent hypofractionated radiation therapy

Article Category

Article available in the following languages:

Células tumorales encefálicas a dieta

Unos investigadores europeos estudiaron nuevas estrategias basadas en la dieta y la radioterapia (RT) para tratar el glioma, el tipo más común de cáncer encefálico.

Investigación fundamental icon Investigación fundamental
Salud icon Salud

Los tumores encefálicos primarios son muy agresivos y tienden a desarrollar resistencia a la terapia. Avances recientes permiten la sensibilización del tumor a la apoptosis inducida por radiación, sin embargo este método no siempre es eficaz en la práctica. Otros problemas relacionados con la RT incluyen la toxicidad sistémica, una mala penetración en el encéfalo y la relativa sensibilidad del tejido encefálico sano frente al tejido tumoral. A pesar de estas limitaciones, la RT sigue siendo el principal tratamiento de referencia disponible. Los investigadores del proyecto RECURRENT GLIOMA TX se propusieron evaluar la combinación de la RT con un nuevo modulador epigenético, el vorinostat. Sin embargo, debido a la falta de disponibilidad del fármaco, estos se centraron en el estudio de los efectos del metabolismo energético en los tumores encefálicos. Las células sanas y tumorales obtienen su energía de diferentes fuentes y, concretamente, las células tumorales encefálicas dependen de la glucosa. Ante la falta de azúcar, las células tumorales encefálicas presentan un menor crecimiento y una mayor sensibilización a la radiación. Mediante un ensayo clínico de ocho semanas de duración, los pacientes recibieron un fármaco antidiabético o siguieron una dieta baja en carbohidratos, o ambos. La respuesta al tratamiento se evaluó empleando imágenes de resonancia magnética y perfiles metabólicos del encéfalo. Aunque el ensayo clínico aún no ha finalizado, los resultados preliminares son prometedores. Los primeros resultados señalan que las células resistentes a la radiación exhiben una mayor expresión de variantes anti apoptóticas de proteínas clave relacionadas con la ruta de respuesta al daño en el ADN, lo que explica su resistencia a la muerte celular inducida por radiación. Los investigadores descubrieron que la manipulación metabólica permitía revertir este fenotipo, un resultado que tiene una gran importancia para estudios futuros. Aunque no es posible concluir que la intervención dietética mejora el tratamiento del cáncer, los resultados del proyecto RECURRENT GLIOMA TX sugieren que la prognosis del cáncer podría mejorar mediante la introducción de cambios en la dieta. Se espera que este estudio, junto con otros en todo el mundo, proporcione conclusiones basadas en evidencias a fin de diseñar un nuevo enfoque holístico para tratar el cáncer que implique la combinación de la dieta con otras estrategias terapéuticas.

Palabras clave

Células tumorales encefálicas, dieta, radioterapia, RECURRENT GLIOMA TX, ensayo clínico

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación