Una iniciativa europea lucha contra las especies invasoras en su lugar de origen
Las especies invasoras de insectos tienen un gran impacto en los sistemas agrícolas y ecológicos europeos, por lo que es imprescindible detectarlas y erradicarlas. Por tanto, el proyecto financiado por la Unión Europea ASCII (Ameliorating the sustainable control of invasive insects) examinó estrategias sostenibles para controlar al TB y la SWD, dos de las principales plagas agrícolas invasoras de Europa. Los objetivos eran fortalecer los lazos entre investigadores de diferentes campos del conocimiento e integrar técnicas optimizadas y precisas para caracterizar las poblaciones de estas especies invasoras de insectos e identificar las diferentes etapas de cada plaga y sus enemigos naturales. Para tal fin, investigadores europeos e internacionales trabajaron con agricultores locales y grupos de interés de áreas donde el TB y la SWD son endémicos para limitar la introducción, el establecimiento y la propagación de estos insectos en Europa. El equipo muestreó las zonas de origen del TB y la SWD para identificar posibles agentes de biocontrol. Además, un estudio sobre la resistencia a plaguicidas con socios de Argentina y Brasil (TB) y China (SWD) tuvo una importancia capital debido a la rápida aparición de poblaciones resistentes. El consorcio contó asimismo con la participación de centros de Estados Unidos con una amplia experiencia en plagas invasoras y gestión integral de plagas (IPM). Gracias a estancias y visitas de personal científico entre los centros de investigación involucrados en ASCII, se fomentó el intercambio de conocimientos científicos y capacidades técnicas, que fueron cruciales para el éxito del proyecto. El programa de formación se desarrolló principalmente en China y cosechó resultados positivos con respecto a la recolección, la cría y la caracterización de agentes de biocontrol, lo que permitió un suministro continuo de material fresco para la investigación en el resto de los países participantes. Las estancias de investigación de científicos brasileños en Italia tuvieron una gran importancia para capacitar a investigadores noveles en los métodos más modernos de caracterización de compuestos orgánicos volátiles relacionados con el comportamiento de búsqueda de alimento en parasitoides de insectos. El proyecto ASCII organizó dos reuniones de trabajo, una para cada plaga de interés, e implicó la participación masiva de agricultores y otros grupos de interés. También se realizaron visitas a explotaciones agrícolas a fin de establecer lazos entre científicos y agricultores. La reunión de trabajo sobre el TB se basó en la resistencia a plaguicidas, mientas que la reunión sobre la SWD se centró en un método IPM para un control sostenible. Estas actividades condujeron a la identificación de ocho nuevas especies de parasitoides en las áreas de origen de la SWD y la creación de una red para la recolección, cría, evaluación de riesgo e importación de agentes de biocontrol.
Palabras clave
Especies invasoras, barrenador del tomate, mosca de la fruta de alas moteadas, ASCII, resistencia a plaguicidas