Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-13

Article available in the following languages:

La Comisión responde a las peticiones de un Consejo Europeo de Investigación

El mismo día que un grupo de personalidades distinguidas con el premio Nobel se entrevistaron con el Comisario europeo de Investigación, Philippe Busquin, para debatir la creación de un Consejo Europeo de Investigación, anunció la Comisión que este órgano podría estar en funci...

El mismo día que un grupo de personalidades distinguidas con el premio Nobel se entrevistaron con el Comisario europeo de Investigación, Philippe Busquin, para debatir la creación de un Consejo Europeo de Investigación, anunció la Comisión que este órgano podría estar en funcionamiento para el año 2005, si todo se desarrolla según lo previsto. El Sr. Busquin informó de que la Comisión publicaría una comunicación en este año refrendando la creación de este órgano destinado a la financiación y promoción de la investigación fundamental a nivel europeo. Más detalles sobre la estructura y la financiación del propuesto Consejo Europeo de Investigación se facilitará en una segunda comunicación, que saldrá a la luz según informó el portavoz del Sr. Busquin, para el año 2004. El 8 de octubre, cinco científicos destacados se reunieron con el Comisario para debatir una carta que le fue enviada en nombre de 45 Premios Nobel, en la que se pedía a la Comisión que promoviera la creación de este consejo. Según la carta, los actuales programas de investigación de la UE no contribuyen suficientemente a las necesidades específicas de la investigación fundamental, y el Consejo Europeo de Investigación es vital para el desarrollo de la competitividad europea. El Dr. Tim Hunt expuso la razón por la que él creía que los actuales mecanismos de financiación de la UE no sirven para promover la curiosidad investigadora: "Redactar un contrato para que alguien haga un descubrimiento fundamental no es la cuestión. Los descubrimientos surgen donde menos te los esperas." Otro Nobel, Sir James Black, añadió que en su opinión: "Ser curioso es una de las condiciones que define al ser humano moderno. Si pensamos en nuestro futuro, debemos invertir parte de nuestra riqueza en la creación de nuevos conocimientos a largo plazo." Por su parte, el Sr. Busquin pareció mostrarse receptivo a las peticiones de los científicos, confirmando la necesidad de un debate posterior para alcanzar un acuerdo sobre cómo estructurar un Consejo Europeo de Investigación, aunque declaró que este órgano funcionaría a nivel comunitario, centrándose en la promoción de la excelencia, y manteniendo un alto grado de autonomía científica. La clave, declaró, será la promoción de la competencia entre los mejores equipos de investigación de Europa. Sobre la cuestión esencial de la financiación, el Sr. Busquin declaró: "Debemos decidir cómo fundar un Consejo Europeo de Investigación con los recursos necesarios para no convertirse simplemente en un estrato burocrático más." A la pregunta de cuánta financiación se espera se destine a este órgano, el Comisario contestó: "Tanta como sea posible, pero seguro que asciende a varios cientos de millones de euros". Con varios grupos de alto perfil habiendo pedido ya un consejo europeo de investigación totalmente apoyado por fondos comunitarios, la Comisión rechazó especular sobre la procedencia de los fondos. Un portavoz del Sr. Busquin declaró: "Tanto si la financiación del Consejo Europeo de Investigación proviene del presupuesto asignado al Programa Marco, de otras fuentes de la UE, o si incluirá las contribuciones de Estados miembros y de la industria, es demasiado pronto para decirlo. Lo que no queremos es rechazar la idea en esta fase temprana al caer en una discusión sobre la financiación."

Artículos conexos