European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Building a more effective pathway leading from research to innovation through cooperation between the European Union and Eastern Partnership countries in the field of energy efficiency

Article Category

Article available in the following languages:

La UE y los países de la Asociación Oriental impulsan la innovación para promover la eficiencia energética

Una iniciativa de la Unión Europea ha ayudado a diversos países de la Asociación Oriental (AO) a superar limitaciones relacionadas con la innovación en materia de eficiencia energética.

Economía digital icon Economía digital
Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Sociedad icon Sociedad
Energía icon Energía
Investigación fundamental icon Investigación fundamental

Los niveles inadecuados de cooperación entre Europa y Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia y Ucrania han planteado escollos para la innovación. Uno de los principales desafíos en el área de las políticas económicas y de desarrollo social en estos países de la AO es la forma en que pueden comercializarse los resultados de investigación y el tiempo necesario para ello. Otro de los retos consiste en cómo acelerar las agendas de investigación y adaptarlas a las necesidades sociales presentes y futuras. La totalidad de los países de la AO han reconocido estas limitaciones y han implantado diversas medidas para afrontarlas. No obstante, las condiciones marco para la innovación son poco favorables, por lo general. El proyecto financiado con fondos europeos INNOVER-EAST acortó las distancias entre la investigación y la innovación, el sector académico y el empresarial, y entre la UE y los países de la AO en lo que respecta a la eficiencia energética. INNOVER-EAST intensificó la cooperación entre los ámbitos académico y empresarial en los países de la AO en los que se centraba su labor. El proyecto desarrolló nuevas capacidades y competencias sobre servicios relacionados con la innovación en organizaciones relevantes y contribuyó al proceso de aprendizaje sobre cómo reducir la brecha entre los citados ámbitos, en especial en el campo de la eficiencia energética. En concreto, el proyecto propició el trabajo en red entre agentes de las cadenas de valor del conocimiento y la innovación a fin de mejorar el enfoque de las investigaciones sobre necesidades socioeconómicas, por un lado, y de ayudar a sacar partido a los resultados, por otro. El equipo identificó dificultades y oportunidades para la transferencia de tecnologías y conocimientos. El foco de atención se situó en empresas de nueva creación, empresas derivadas («spin-off») de organizaciones públicas de investigación y pequeñas empresas ya existentes. INNOVER-EAST impulsó las capacidades y el aprendizaje mutuo gracias al intercambio de buenas prácticas mediante actividades de hermanamiento y formación. El proyecto desarrolló y prestó servicios de apoyo a la innovación destinados a grupos de interesados de la AO y asociaciones promovidas entre organizaciones relevantes de Estados miembros, países asociados y países de la AO. Por último, el proyecto contribuyó al diálogo político e hizo recomendaciones destinadas a autoridades políticas. Para ello, se organizaron talleres nacionales y congresos internacionales de carácter político con el propósito de debatir y validar las necesidades identificadas y las soluciones ofrecidas en pos de brindar servicios de innovación más eficientes. INNOVER-EAST situó la innovación en un primer plano, ámbito al que antes apenas se prestaba atención a la hora de buscar soluciones para la eficiencia energética. A través de fomentar la colaboración, el proyecto brindó nuevas fórmulas para abordar de manera eficiente los desafíos referentes a la eficiencia energética en los países de la AO.

Palabras clave

Países de la Asociación Oriental, innovación, eficiencia energética, INNOVER-EAST, transferencia de conocimientos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación