European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Brazilian-European partnership in Dynamical Systems

Article Category

Article available in the following languages:

Europa y Brasil unen fuerzas para impulsar la investigación sobre sistemas dinámicos

Una iniciativa de la Unión Europea reunió a investigadores de Brasil y Europa para arrojar luz sobre los sistemas dinámicos. Esta relevante y polifacética rama de las matemáticas ha generado un interés considerable debido a su gran variedad de aplicaciones.

Economía digital icon Economía digital
Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Sociedad icon Sociedad
Investigación fundamental icon Investigación fundamental

Los sistemas dinámicos son objetos matemáticos que se emplean para modelizar fenómenos físicos que cambian con el tiempo. Dichos modelos se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, por ejemplo, previsiones financieras y económicas, modelización ambiental y diagnósticos médicos y de equipos industriales. En las últimas décadas se han hecho considerables progresos en lo relativo a comprender la mecánica de los sistemas dinámicos de baja dimensionalidad. Esto ha permitido identificar nuevos desafíos, incluyendo sistemas dinámicos de alta dimensionalidad, sistemas dinámicos con estructuras particulares y sistemas dinámicos intrínsecamente no autónomos. Comprender estos sistemas resulta clave para incrementar la calidad de los modelos y la capacidad para extraer información útil de estos modelos y datos. El proyecto financiado con fondos europeos BREUDS (Brazilian-European partnership in dynamical systems) reunió a destacados grupos e instituciones de Brasil y Europa con el fin de generar una masa crítica y respaldar investigaciones punteras centradas en sistemas dinámicos. El programa de investigación conjunta se sustentaba en la dilatada experiencia de ambas regiones en lo que atañe a estos sistemas. Esta experiencia complementaria contribuyó a propiciar la innovación y a resolver cuestiones abiertas a la vanguardia de la investigación moderna sobre sistemas dinámicos. El equipo hizo considerables progresos en diversos temas de investigación clave: sistemas dinámicos no autónomos, teoría ergódica, dinámica de baja dimensionalidad, mecánica hamiltoniana y teoría de bifurcaciones. La colaboración entre las dos regiones se materializó en numerosas publicaciones en revistas arbitradas de carácter internacional. También impulsó la labor de numerosos investigadores noveles que preparaban su tesis doctoral. Dos congresos y cinco talleres facilitaron la transferencia de conocimientos y las actividades de formación y divulgación del proyecto. Gracias a una investigación de primer nivel mundial, BREUDS ayudó a estrechar los vínculos académicos entre el Espacio Europeo de Investigación y Brasil. En un mundo que se sustenta en la información y en el que cada vez se concede más importancia a la toma de decisiones de carácter cuantitativo, disponer de unos fundamentos matemáticos sólidos está adquiriendo una relevancia cada vez mayor a largo plazo.

Palabras clave

Brasil, sistemas dinámicos, BREUDS

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación