Logro de los objetivos fijados en Lisboa: contribución de los sistemas de formación y educación profesional
La Dirección General de Educación y Cultura de la Comisión Europea ha publicado una convocatoria relativa a la realización de un estudio sobre la contribución de los sistemas de formación y educación profesional para lograr los objetivos fijados en Lisboa. El objetivo del estudio es proporcionar una mejor percepción de la situación actual, reformas, tendencias y mejores prácticas en lo referente a los sistemas de formación y educación profesional en Europa (Estados miembros de la UE y países en fase de adhesión y miembros del Espacio Económico Europeo), y comparar los resultados con el funcionamiento de nuestros principales competidores mundiales. Con el fin de preparar el seguimiento de la Declaración de Copenhague sobre una cooperación intensificada en la formación y educación profesional (VET), el estudio evaluará donde reúnen los sistemas de VET los objetivos de Lisboa y Barcelona, es decir, que la UE deberá llegar a ser "la economía basada en el conocimiento más competitiva y dinámica del mundo" y una "referencia de calidad mundial" antes del 2010. Ello resaltará los enfoques políticos más radicales que están siendo introducidos en algunos países, planteará preguntas y provocará un debate sobre las implicaciones políticas estratégicas más apropiadas y urgentes. Deberá implicarse activamente, para contribuir al estudio, a una gama amplia de expertos, incluyendo académicos y profesionales. El estudio comprenderá tres partes. - La primera parte analizará el papel central de los sistemas de VET en el logro de los objetivos de Lisboa. - La segunda parte tratará la innovación en el aprendizaje, incluyendo las nuevas pedagogías que colocan al alumno en el centro, así como también los nuevos métodos pedagógicos y de enseñanza, por ejemplo, el aprendizaje basado en ICT y los nuevos papeles de los profesores y formadores. - La tercera parte examinará si el nivel de calidad, flexibilidad, adaptabilidad e innovación de los sistemas VET es adecuado para afrontar los cambios dramáticos que caracterizan los mercados de trabajo europeos y de hecho, los globales. Se evaluará como están progresando los sistemas VET sobre las áreas relevantes de la Declaración de Copenhague: transparencia y reconocimiento de cualificaciones y competencias, garantía de calidad y confianza recíproca.Para más información, dirigirse a: Comisión Europea Dirección General de Educación y Cultura A la atención de: Martina Ni Cheallaigh B 7 office 5/31 B-1049 Bruselas Tel +32 2.295 4640 Fax +32 2.295 7830 E-mail: Martina.ni-cheallaigh@cec.eu.int Para consultar el texto completo de la convocatoria, visitar: http://ted.publications.eu.int/static/doccur/es/es/202606-2003.htm