European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

Los investigadores del sector sanitario instan al Parlamento a retirar la Directiva sobre los ensayos clínicos

Unos 1.500 investigadores de toda Europa, instaron al Parlamento Europeo y a la Comisión Europea a que retiraran la Directiva sobre las buenas prácticas clínicas porque, según ellos, "significará el fin efectivo de la investigación médica financiada con fondos públicos". La D...

Unos 1.500 investigadores de toda Europa, instaron al Parlamento Europeo y a la Comisión Europea a que retiraran la Directiva sobre las buenas prácticas clínicas porque, según ellos, "significará el fin efectivo de la investigación médica financiada con fondos públicos". La Directiva, aprobada en 2001 y que debería entrar en vigor en mayo, prevé un patrocinador de los ensayos clínicos que asuma todas las responsabilidades jurídicas y financieras en todos los aspectos de la investigación. Esto significará que el patrocinador universitario, y no las autoridades sanitarias estatales, asuma el coste de todos los medicamentos administrados a un paciente, incluso si uno sólo de los componentes del tratamiento es experimental, afirman. Los investigadores indican en una carta dirigida a cada eurodiputado y a la Comisión Europea, que "esta Directiva encarece tanto el proceso administrativo de la investigación orientada a los pacientes, que en la práctica provocará la paralización de toda la investigación clínica excepto los estudios comerciales y los promovidos por compañías farmacéuticas." Uno de los organizadores de esta campaña, el Profesor John Crown del grupo irlandés de investigación clínica oncológica, considera que esto constituirá un duro golpe para la investigación sobre el cáncer concretamente y puso en duda que se hubiesen realizado los ensayos académicos que han llevado a los avances en el ámbito de la leucemia infantil y el cáncer de mama de haber estado en vigor la nueva Directiva. El Comisario de Investigación Philippe Busquin ha reconocido que la nueva Directiva puede ser un problema para los investigadores del sector público pero ha mantenido que esta medida es necesaria. Ha propuesto que las instituciones académicas y las agencias de investigación creen una plataforma europea para mejorar la financiación de los ensayos de cooperación de naturaleza predominantemente académica. El Comisario subrayó además la necesidad de instaurar un clima de investigación favorable para animar a un número más grande de empresas a realizar investigaciones médicas en Europa y señaló la preocupante disminución de las inversiones en investigación por parte de las empresas farmacéuticas europeas en los años 90. Sin embargo, los organizadores de la campaña creen que la Directiva tendrá el efecto inverso. La carta señala que "la Directiva representa una solución que no era necesaria, para un problema que no existía". "La Unión Europea ha cometido un error aquí, y la presión del público debe forzar a su corrección. La cuestión es si se corregirá ahora, antes de que tenga un coste en vidas, o después, cuando ya haya tenido tal coste".

Artículos conexos