Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-01-20

Article available in the following languages:

La Comisión presta su apoyo al salmón escocés

La Comisión Europea muestra su satisfacción respecto al buen estado del salmón escocés a pesar de que los investigadores norteamericanos hayan advertido que la variedad de salmón de cultivo que se vende en muchos supermercados contiene hasta diez veces más productos químicos c...

La Comisión Europea muestra su satisfacción respecto al buen estado del salmón escocés a pesar de que los investigadores norteamericanos hayan advertido que la variedad de salmón de cultivo que se vende en muchos supermercados contiene hasta diez veces más productos químicos causantes de cáncer que el salmón salvaje. El actual debate sobre seguridad se centra en la presencia en el salmón de cultivo de bifenilos policlorados (PCBs) y dioxinas, productos químicos asociados con el cáncer y anomalías del desarrollo. El equipo de investigadores americanos y canadienses que llevaron a cabo el estudio recomendaron que los consumidores debían ser prudentes y limitar su consumo de salmón de cultivo a tan sólo dos onzas (alrededor de 50 gramos) al mes. Sin embargo, un portavoz del Comisario europeo de Salud y Protección del Consumidor, David Byrne afirmó: "Estamos de acuerdo con la evaluación realizada por la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido, según la cual los niveles de productos químicos en nuestro salmón europeo no sobrepasan los límites de la UE." La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido había destacado anteriormente que los niveles dioxinas y PBCs encontrados en el salmón de cultivo durante el estudio llevado a cabo por Estados Unidos estaban incluidos en las directrices de la Organización Mundial de la Salud y la UE. Dichas directrices, basadas en el asesoramiento científico, eran "exactas y válidas", añadió el portavoz de la Comisión. La industria escocesa del salmón acusó a los investigadores americanos de "engañar deliberadamente". El Dr. John Webster, consultor técnico de la corporación industrial Scottish Quality Salmon, dijo que la investigación había ignorado todos los beneficios del consumo regular del salmón de cultivo. "Los beneficios para la salud de comer pescado rico en grasas, como el salmón, se han consolidado con más de 5.000 publicaciones científicas y médicas sobre este tema. Los efectos beneficiosos de los ácidos grasos omega 3 en un amplio rango de enfermedades están bien documentados", indicó.