European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Portable, Exhaustive, Reliable, Flexible and Optimized appRoach to Monitoring and Evaluation of building eneRgy performance

Article Category

Article available in the following languages:

Más precisión en el ahorro energético en comparación con las predicciones

Investigadores financiados con fondos europeos han creado una metodología de vigilancia energética holística basada en indicadores del rendimiento, modelos de información y herramientas de simulación para lograr los objetivos de rendimiento energético que se plantean para los inmuebles.

Sociedad icon Sociedad
Energía icon Energía

Las construcciones son responsables de más del 40 % del consumo de energía y las emisiones de CO2 de la Unión Europea. Por esta razón, la Comisión Europea ha propuesto un objetivo claro para 2020 encaminado a reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2 en un 20 %, y al mismo tiempo aumentar la generación a partir de fuentes renovables en otro 20 %. No obstante, al controlar de manera continua el rendimiento energético real una vez ocupado el edificio salen a la luz discrepancias considerables entre los objetivos energéticos iniciales y el consumo real. «El rendimiento del edificio es uno de los principales obstáculos que impiden lograr los objetivos de la UE para un futuro sostenible» explica James Sharman, coordinador del proyecto PERFORMER. «Abordamos este reto mediante un sistema de software y hardware que mejora la gestión energética de edificios para reducir la "discrepancia en el rendimiento" que suele producirse en los edificios. Esta discrepancia se produce cuando el consumo energético de un edificio en uso es distinto al consumo calculado durante la fase de diseño. La propuesta de PERFORMER es en parte un producto y en parte un servicio y permite a los clientes evaluar, vigilar y asegurar un consumo energético óptimo que garantice el rendimiento energético del inmueble». El rendimiento en toda Europa El rendimiento de los distintos componentes se ensayó en varios tipos de edificios en emplazamientos piloto en España, Francia, Polonia y Reino Unido (Gales). De este modo se logró evaluar los beneficios medioambientales y energéticos de la metodología propuesta en distintas condiciones climáticas en toda Europa. «Identificar las oportunidades de ahorro energético en los edificios piloto ofreció la posibilidad de reducir la diferencia en el rendimiento y, por tanto, reducir el consumo de energía y las emisiones de CO2 asociadas», indica Sharman. Los socios del proyecto crearon una plataforma basada en la nube para clasificar y analizar datos, así como un panel de control con el que los usuarios pueden consultar la información. Como complemento existe un componente de hardware adicional —la Caja PERFORMER— que permite instalar sensores y contadores adicionales en un edificio de forma completamente independiente de cualquier otro sistema de vigilancia previamente instalado y que además se comunica de forma directa con los servicios de software de la plataforma. «Las herramientas y metodologías de PERFORMER ahorrarán a los clientes tiempo y dinero al identificar soluciones rentables que se adapten a sus necesidades— explica Sharman—. Prestarán apoyo a diseñadores de sensores, contadores y sistemas de gestión del entorno en edificios, así como a instaladores y consultores al facilitar el acceso a los datos para labores de diseño, adquisición e implementación». Más allá de la tecnología tradicional No obstante, el proyecto va más allá de una visualización de los datos al emplear algoritmos de predicción y notificación de averías para ofrecer a los usuarios la posibilidad de incluir mejoras eficaces. «Esto supone una mejora con respecto a la tecnología de visualización energética tradicional, debido a que llama la atención sobre el grado de variación con respecto a las predicciones», concluye Sharman. «Estas funciones ayudarán a los usuarios a ir más allá del ahorro general del 5 % que ofrece ser consciente del uso de la energía, y lograr ahorros más sólidos gracias a la identificación de varias oportunidades continuas de gestión energética». Las herramientas de PERFORMER contribuirán a que propietarios de edificios y gestores optimicen sus recursos y ayudarán a que los consultores energéticos y los proveedores de servicios de energía ayuden a sus propios clientes a aprovechar oportunidades de gestión de la energía. Esta solución se pondrá utilizar en cualquier edificio que contenga un sistema de gestión de la energía previo y que permita hasta cierto punto medir el uso de energía por zonas o servicios. Por tanto, si bien no es probable que el sistema pueda adaptarse a viviendas o a edificios sin varias zonas o servicios, la mayoría de los edificios comerciales, públicos, y de viviendas que cuenten con una gestión central podrán aprovechar las tecnologías de PERFORMER.

Palabras clave

PERFORMER, energía, edificio, gestión de energía, rendimiento energético, vigilancia, contadores

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación