La nave Cassini-Huygens, a las puertas de Saturno
La nave construida de forma conjunta por la Agencia Espacial Italiana (ASI), la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA) tiene previsto llegar a Saturno el 1 de julio. Conocida como Cassini-Huygens, la nave transporta 18 instrumentos, 12 de los cuales se utilizarán para estudiar de forma exhaustiva el planeta, los anillos y las lunas. Los otros seis, desarrollados por la ESA, se usarán para investigar Titán, la luna más grande de Saturno. Titán es la única luna en el Sistema Solar que cuenta con su propia atmósfera, y se parece a la Tierra en su primera fase en estado de congelación. La nave se aproximará a Saturno por debajo del nivel de los anillos, y atravesará el espacio que separa el Anillo F del Anillo G. El motor principal de la nave se encenderá poco después de atravesar los anillos para reducir la velocidad de su desplazamiento y ser capturada por la fuerza de gravedad del planeta. La nave se mantendrá en la órbita de Saturno durante cuatro años, pero será el 1 de julio cuando más se aproxime al planeta. En ese momento, la nave estará a 18.000 kilómetros de Saturno, que supone menos de la sexta parte del diámetro del planeta.
Países
Italia