Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

iReact-NG

Article Category

Article available in the following languages:

Electricidad más fiable gracias a las energías renovables

Un proyecto financiado con fondos europeos está desarrollando sistemas inteligentes para el sector energético con el fin de hacer frente a los retos de la distribución de energía y permitir un suministro de energía fiable, seguro y eficiente.

Muchos países están fomentando el abandono de los combustibles fósiles en favor de las fuentes de energía renovables (FER). El aumento de la cantidad de electricidad procedente de estas fuentes alternativas puede, a menudo, causar congestión en la transmisión, lo que pone en tela de juicio el funcionamiento tradicional de los sistemas eléctricos. Mientras que las centrales eléctricas convencionales solían estar situadas cerca de los principales centros de demanda, una gran parte de las FER suelen estar dispersas, situadas en zonas remotas y alejadas de los grandes centros de consumo. Además, su interconexión a la red a veces puede plantear problemas de distribución, tales como cambios de saltos de tensión y circulación inversa de energía. Los gestores de redes de distribución que soportan la carga de los costes adicionales relacionados con la sobretensión y la sobrecarga de la red pueden a menudo repercutirlos en sus clientes. Un problema importante es cómo integrar de forma asequible y fiable la electricidad procedente de las FER en los sistemas convencionales de distribución de electricidad existentes. El proyecto iReact-NG, financiado con fondos europeos, ha logrado una solución sin necesidad de grandes inversiones por parte de los clientes que, además, proporciona un rápido retorno de la inversión. Para lograrlo, los investigadores trabajaron en la mejora de su producto iReact existente mediante la incorporación de nuevas funcionalidades que pueden ayudar a llevar la energía renovable a comunidades remotas de forma más rentable. Equilibrio entre costes y eficacia energética Además de la unidad de automatización independiente iReact existente para la gestión de sistemas de subestaciones, el equipo del proyecto está diseñando la unidad iReact-CG y el «backend» de la nube iReact-Prognosis, para la integración de sistemas de generación de electricidad de minirredes aisladas o conectadas a la red. «El nuevo sistema desarrollado garantiza un funcionamiento optimizado de todos los recursos integrados en la red», afirma el coordinador del proyecto, Georgios Stravopodis. Esto incluye la automatización y la gestión de diferentes tipos de fuentes de generación de electricidad, como parques eólicos, plantas fotovoltaicas, generadores diésel o hidrogeneradores. «iReact-NG ofrece un modelo comercial muy asequible, al mismo tiempo que el cliente disfruta del beneficio de un retorno de la inversión inmediato. Para cada punto de nodo de instalación de la pasarela iReact se ofrece una licencia mensual recurrente de muy bajo coste (inferior a 200 euros)», explica el coordinador del proyecto, Georgios Stravopodis. Esto debería convertirla en una opción altamente atractiva y sostenible, especialmente para las personas que viven en zonas remotas. Control de la transmisión de energía renovable El iReact-CG es el dispositivo de interfaz entre el «software» de control remoto y la FER. El recién desarrollado iReact-Prognosis es un sistema inteligente para la supervisión y el control remotos de los controladores de automatización iReact y los sensores inteligentes instalados en subestaciones de distribución de energía y plantas de renovables. El «software» de iReact-NG se basa en una arquitectura modular que permite la predicción de carga en tiempo real y a corto plazo, el tratamiento de datos históricos, el análisis de flujos de energía, el análisis de contingencia de puntos N, el análisis de estabilidad de la red y otros servicios. Todos los módulos del «software» operan con un marco basado en agentes que proporciona integración eficiente y abstracción de datos, para adaptarse fácilmente a los requisitos de los clientes. Además de la unidad de automatización y el «software» inteligente desarrollado, el participante en el proyecto, en colaboración con el ámbito académico, ha llevado a cabo una extensa investigación sobre la predicción de la intensidad de corriente utilizando modelos autorregresivos. También se aprovecha la inteligencia artificial, que en la actualidad está haciendo importantes avances en el sector eléctrico para mejorar la eficiencia de la producción de energía y reducir los costes de mantenimiento. Las técnicas de regresión que se basan en el uso de máquinas de soporte vectorial o representación dispersa proporcionaron mejores resultados de pronóstico de carga eléctrica a corto plazo. El producto iReact ya existente de EMTech SPACE P.C. ha sido instalado en más de 150 subestaciones de energía en la red de transmisión griega y maneja puntas de carga cercanas a los 2 GW, con una media del 8 % de reducción de pérdida de potencia y el 15 % de capacidad liberada. Basándose en el éxito de este componente de red inteligente, EMTECH está desarrollando nuevos componentes que amplían su uso desde la transmisión hasta la red de distribución. Los logros del proyecto deberían ayudar a mejorar la calidad de la energía en la red de distribución, ya que las zonas geográficas remotas pueden generar de forma sostenible su propia energía de bajo coste. En la actualidad, los precios de la energía en las islas griegas suelen ser entre un 100 % y un 400 % más elevados que en el continente. El coordinador del proyecto, Georgios Stravopodis, señala: «Una cooperación fluida se traduce en importantes ahorros tanto para el gestor de la red como para el ciudadano, ya que reduce los costes de producción de energía en redes aisladas, al mismo tiempo que permite aumentar la penetración de las FER».

Palabras clave

iReact-NG, electricidad integrada, fuentes de energía renovables, red de distribución, pasarela iReact, iReact-Prognosis

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación