Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-02-27

Article available in the following languages:

La ESA asumirá el riesgo de desplegar el instrumento de Mars Express

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha dado a conocer la fecha del despliegue del problemático radar MARSIS, a bordo de la nave Mars Express, tras ocho meses de investigación de las posibles consecuencias de esta medida. El despliegue de MARSIS, diseñado para sondear el subsue...

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha dado a conocer la fecha del despliegue del problemático radar MARSIS, a bordo de la nave Mars Express, tras ocho meses de investigación de las posibles consecuencias de esta medida. El despliegue de MARSIS, diseñado para sondear el subsuelo en busca de agua y estudiar la ionosfera de Marte, estaba programado para abril de 2004, pero poco antes de que llegara esa fecha los fabricantes estadounidenses Astro Aerospace advirtieron de la posibilidad de que durante el despliegue las antenas de 20 metros que lleva el instrumento se balancearan excesivamente. Ahora, después de ocho meses de simulaciones por ordenador y análisis técnicos para determinar si la nave y sus instrumentos podrían resultar dañadas, un consejo revisor de ingenieros independientes ha dado luz al despliegue del radar. La ESA ha sugerido que la fecha más probable para el despliegue será la primera semana de mayo, aunque si los preparativos avanzan más rápido que lo previsto la fecha podría adelantarse una semana. La investigación técnica consistió en complejas simulaciones por ordenador y estudios teóricos y pruebas con instrumentos similares para evaluar el posible envejecimiento del material de los segmentos. El consejo revisor realizó de este modo un análisis completo de los posibles impactos, incluida la cantidad de energía implicada, la naturaleza de los materiales y las condiciones físicas en el espacio. Se acuerdo con la ESA, 'el consejo concluyó que no se puede descartar el riesgo de que se produzca un impacto en la nave, pero que la energía de dicho impacto sería baja y la probabilidad de provocar una avería grave es muy pequeña.' En el peor de los casos, se puede perder parcial o totalmente el propio MARSIS, pero el riesgo para los demás instrumentos a bordo de la Mars Express es mínimo. Desde el punto de vista científico es preferible que el despliegue se produzca pronto, ya que la ruta orbital de Mars Express permitirá realizar mediciones con el radar de las regiones más interesantes del Planeta Rojo a partir de 2005.