Skip to main content
Web oficial de la Unión EuropeaWeb oficial de la UE
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

Científicos del Reino Unido lanzan una investigación sobre la experimentación con animales

Cuatro organizaciones científicas han publicado una investigación sobre si se deben seguir utilizando monos en investigaciones biológicas y médicas. La investigación, presidida por Sir David Weatherall, un experto en genética de la Universidad de Oxford, dirigirá una riguros...

Cuatro organizaciones científicas han publicado una investigación sobre si se deben seguir utilizando monos en investigaciones biológicas y médicas. La investigación, presidida por Sir David Weatherall, un experto en genética de la Universidad de Oxford, dirigirá una rigurosa evaluación científica para valorar si existen alternativas al uso de primates no humanos en la investigación. Es el primer estudio de este tipo que se realiza, y se ha planteado tras los numerosos avances en la ciencia biomédica producidos en la última década, incluido el mapa del genoma humano. En la actualidad, los laboratorios del Reino Unido utilizan unos 3.000 primates cada año en experimentos toxicológicos que tienen como fin verificar si los nuevos componentes de un determinado fármaco pueden ser dañinos en pruebas con seres humanos. Muchos científicos creen que las similitudes fisiológicas de los monos con los humanos los convierten en herramientas poderosas para la investigación de las enfermedades y la biología básica de los seres humanos. Algunos, sin embargo, argumentan que las nuevas tecnologías, por ejemplo el desarrollo de piensos para ratones modificados genéticamente con genes humanos, podría constituir, en algunos casos, un mejor modelo para el estudio de enfermedades. El estudio, que aglutinará a científicos de fuera del ámbito de la comunidad que investiga los primates examinará los fundamentos recientes, actuales y futuros de la investigación con primates no humanos. "¿Cuáles son las actuales aplicaciones de los primates en la investigación médica y qué relevancia tiene si continúan realizándose? ¿Qué otros enfoques a la investigación se pueden aportar? ¿Pueden, los nuevos avances, producir otros sistemas de modelos experimentales en los que no sea tan importante, o irrelevante, el uso de primates no humanos?" se pregunta Sir David. "Esperamos crear nuevas áreas donde las alternativas, como los ratones modificados genéticamente o la modelación informática, puedan ser una opción apropiada," declaró Sir David. "Estamos centrándonos en la ciencia e intentando cuestionar el papel presente y futuro de los primates y qué alternativas y avances se esperan de la ciencia para reducir su uso," añadió. En una entrevista a Noticias BBC, Colin Blakemore, del consejo de investigaciones médicas, quien, junto con la Royal Society, la academia de las ciencias médicas y el Wellcome Trust, financian este proyecto de 20.000 libras esterlinas (28.774 euros), explica que la ciencia en general cree que seguirá siendo necesaria algún tipo de experimentación con primates. "Ciertos sistemas orgánicos de los monos son realmente similares a los de los humanos y los hace especialmente apropiados para la investigación médica - sobretodo el sistema reproductivo, el hormonal, el inmunológico, los pulmones y el cerebro," afirmó el doctor Blakemore. "La investigación con monos ha tenido una gran importancia en el desarrollo de las vacunas, principalmente para la polio, pero también se utiliza recientemente en posibles vacunas del VIH. Es también esencial en el desarrollo de nuevos tratamientos para la hepatitis, las disfunciones reproductivas, la infertilidad y, en el futuro, será fundamental en el avance de los tratamientos relacionados con disfunciones en el cerebro," informó a Noticias BBC. Los colectivos para el bienestar de los animales les piden a los investigadores que no utilicen los primates en grupo, dada su capacidad para sentir miedo, dolor o sufrimiento. La investigación deberá presentar los resultados el 1 de junio, y espera informar sobre ellos el próximo año.

Países

Reino Unido

Artículos conexos