El proyecto del CERN "neutrinos to Gran Sasso", en marcha
Científicos del Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) han anunciado la finalización del montaje del proyecto CNGS "neutrinos to Gran Sasso" del CERN. Previsto para comenzar en mayo de 2006, el CNGS enviará un haz de neutrinos a través de la Tierra hacia el laboratorio italiano de Gran Sasso, situado a 750Km. de distancia, en una apuesta por desvelar los misterios de las partículas más fugaces que existen en la naturaleza. El CNGS es un proyecto único que se enmarca en los esfuerzos mundiales por comprender los neutrinos, los camaleones del mundo de las partículas fundamentales. Los neutrinos se dividen en tres tipos y tienen la capacidad de cambiar de uno a otro. Apenas interactúan con otra clase de materia. Billones de neutrinos pasan por nosotros cada segundo, y es precisamente la infinidad de su cuantía la que los hace un elemento clave para comprender el Universo y su evolución. Los neutrinos que salen del CERN son principalmente del tipo "muones". La teoría propone que para cuando lleguen a Gran Sasso, algunos se habrán transformado en neutrinos taus. Los detectores del laboratorio Gran Sasso actualmente en construcción medirán cuántos neutrinos del tipo tau aparecen. Esto es lo que diferencia fundamentalmente a CNGS de otros amplios experimentos de referencia con neutrinos, que miden el número de neutrinos muones en el origen y los detectores contabilizan cuántos han desaparecido en su recorrido. Las mediciones se complementan, y ambas son necesarias para entender en su totalidad la física de neutrinos. Los experimentos de neutrinos del proyecto CNGS deberán ser extraordinariamente sensibles como para poder detectar el reducido número de neutrinos taus que aparecen en el haz. Solamente unos pocos cada año se detectarán en el laboratorio de Gran Sasso. Tras el éxito de su montaje en el laboratorio, el CNGS será ahora desmantelado para ser instalado en el departamento de destino subterráneo. La instalación del haz de neutrinos se completará a finales de este año. El primer haz partirá desde Ginebra, pasará 10Km. por debajo de Florencia y llegará en mayo de 2006 hasta Gran Sasso, situado en el noreste de Roma. CERN tiene su sede en Ginebra. Los Estados miembros que lo integran en la actualidad son Austria, Bélgica, Bulgaria, la República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, España, Suecia, Suiza y Reino Unido. En su condición de observadores figuran India, Israel, Japón, la Federación de Rusia, EEUU, Turquía, la Comisión Europea y la UNESCO.
Países
Suiza, Italia