Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-01

Article available in the following languages:

¿Existe el gen del genio matemático?

Un equipo británico del centro de investigación sobre el autismo de la universidad de Cambridge se ha embarcado recientemente en la primera búsqueda rigurosa del gen matemático. Los científicos intentan encontrar en el ADN de 200 pares de hermanos pistas sobre qué es lo que ha...

Un equipo británico del centro de investigación sobre el autismo de la universidad de Cambridge se ha embarcado recientemente en la primera búsqueda rigurosa del gen matemático. Los científicos intentan encontrar en el ADN de 200 pares de hermanos pistas sobre qué es lo que hace que alguien sea un buen matemático. Se piensa comúnmente que la habilidad para las matemáticas es un don innato con el que nacen algunas personas. Este talento que a menudo, además, comparte una familia, viene parejo en muchos casos a otras características peculiares como la habilidad musical, la conciencia espacial y la ausencia de habilidades sociales. Las personas con autismo, con las habilidades sociales impedidas, pueden mostrar también una gran capacidad para las matemáticas. La cuestión sigue siendo si esta relación se debe más bien a la genética o a la educación, más que a la naturaleza. Las familias con cierta inclinación hacia las matemáticas es más probable que fomenten el que sus hijos se sientan atraídos hacia ellas haciendo puzzles y juegos matemáticos. Al ser también una actividad solitaria, las matemáticas atraen posiblemente más a las personas introvertidas cuando todavía están en edad de crecimiento. Para intentar establecer si este vínculo genético existe en realidad, el equipo de científicos de Cambridge, dirigidos por el doctor Baron-Cohen, pretende evaluar los genes de pares de hermanos que hayan ambos obtenido en los exámenes de matemáticas de bachillerato la máxima calificación, los "A-Level" británicos que se realizan a los 18 años. Se les pidió a los candidatos que realizaran una prueba de matemáticas en línea y enviaran una frotis bucal por correo. Los hermanos comparten como promedio el 50 por ciento de sus genes. Si los científicos encontraran un número significativamente mayor de genes compartidos, estos serían los candidatos a ser los responsables de la habilidad común para las matemáticas entre hermanos. Después se someterán los genes candidatos a otras pruebas para ver si realmente están relacionados con la capacidad para las matemáticas, con el autismo, o con ambos. Llegar a entender la predisposición a las matemáticas, y sus orígenes, puede contribuir a mejorar la educación en esta materia y ayudar a los que no son capaces de dominar las nociones básicas, un enorme problema para algunas personas. Detectar a tiempo aquellos que tendrán probablemente que lidiar con esta asignatura, permitirá poner medios para que no se retrasen en el colegio. Además, conocer la existencia del gen de las matemáticas, ofrecería pistas sobre cómo la gente dotada para las matemáticas ve el mundo, y ayudaría a los científicos a franquear los misterios del autismo. El equipo del proyecto necesita voluntarios, principalmente están interesados en hermanos que ambos hayan obtenido una nota de sobresaliente en los exámenes de matemáticas del curso superior de bachillerato.

Países

Reino Unido

Mi folleto 0 0