Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-02

Article available in the following languages:

Los ensayos con los autobuses a pilas de combustible se prolongan un año

Un nuevo proyecto comunitario ha permitido prolongar los ensayos realizados con los autobuses a pilas de combustible en siete ciudades europeas. El proyecto HyFLEET:CUTE es un proyecto de demostración financiado en el marco del VI Programa Marco (VIPM) que tiene por objeto f...

Un nuevo proyecto comunitario ha permitido prolongar los ensayos realizados con los autobuses a pilas de combustible en siete ciudades europeas. El proyecto HyFLEET:CUTE es un proyecto de demostración financiado en el marco del VI Programa Marco (VIPM) que tiene por objeto fomentar el desarrollo de la tecnología del hidrógeno. Una parte del proyecto contempla la ampliación de los ensayos realizados con los autobuses a pilas de combustible CUTE y ECTOS en Ámsterdam, Barcelona, Hamburgo, Londres, Luxemburgo, Madrid y Reykiavik. "Las tecnologías de propulsión limpias y eficaces se irán incorporando cada vez más a los sistemas de transporte público locales. La ampliación del proyecto dedicado a los autobuses constituye un paso importante en esta dirección", señaló el Profesor Herbert Kohler de Daimler Chrysler, empresa coordinadora del nuevo proyecto. Los autobuses ya han estado funcionando en diez ciudades durante dos años. A finales de 2005, los 36 autobuses han recorrido casi 1,1 millones de kilómetros y han estado en servicio durante más de 75.000 horas. Los datos recogidos durante estos dos años permitirán a los responsables del desarrollo aumentar todavía más el ciclo de vida de los autobuses y, concretamente, el de las reservas de energía. La generación actual de paquetes de pilas de combustible ha estado operativa durante más de 2000 horas sin que haya habido ninguna pérdida de eficacia. Esto supone más tiempo de lo que los ingenieros esperaban. Los ensayos han contribuido además a la construcción de la infraestructura de hidrógeno necesaria para el funcionamiento diario de los autobuses. Esto es algo que seguirá desarrollando el proyecto HyFLEET:CUTE, identificando tecnologías y procesos para la producción y distribución de hidrógeno. El nuevo proyecto desarrollará y construirá además una nueva flota de autobuses de hidrógeno para probar diferentes tecnologías de hidrógeno. Además de los autobuses que circulan en las ciudades europeas, Daimler Chrysler puso también en funcionamiento autobuses con pilas de combustible en Pekín (China) y Perth (Australia). "Estos autobuses han demostrado sin duda la fiabilidad y la fortaleza del rendimiento de las pilas de combustible en diversas zonas climáticas y topográficas", señaló el Profesor Kohler durante el acto de entrega de tres autobuses a Berlín. "Han soportado el frío invierno de Reykiavik y de Estocolmo y el calor de Madrid. Su rendimiento ha sido bueno tanto en terrenos llanos como en las pendientes de hasta el 8 por ciento de Oporto y Stuttgart. Daimler Chrysler es el mayor inversor privado del mundo en investigación y desarrollo en 2005.

Países

Alemania, España, Islandia, Luxemburgo, Países Bajos, Reino Unido

Artículos conexos